LOGO

Farmacovigilancia intensiva en pacientes trasplantados renales del hospital Carlos Van Buren / Ximena Brenda Taras Barra.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 60 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magister en Gestíón Farmacéutica y Farmacia Asistencial. Resumen: Las reacciones adversas a los medicamentos deben ser continuamente evaluadas, dado que pueden ser nocivas e inesperadas en los pacientes, particularmente en aquellos con enfermedades crónicas que afectan la función metabolizadora o excretora de ciertos órganos. Debido al impacto que representan las reacciones adversas manifestadas por los fármacos inmunosupresores en la sobrevida de los pacientes trasplantados, se desarrolló un plan piloto de monitorización del fármaco ciclosporina. El presente trabajo tuvo como objetivo implementar un estudio de farmacovigilancia intensiva, por un período de doce meses, en pacientes trasplantados renales controlados en el Servicio de Nefrología del Hospital Carlos Van Buren. Se realizó un seguimiento de las reacciones adversas, a través de la identificación y evaluación de sus factores de riesgo. Lo anterior con el fin de contribuir a un uso racional y seguro de los medicamentos, optimizar el cumplimiento y el éxito de la terapia, mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir los costos farmacoterapéuticos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M T177f 2007 Disponible 00128851
Total de reservas: 0

Magister en Gestíón Farmacéutica y Farmacia Asistencial.

Las reacciones adversas a los medicamentos deben ser continuamente evaluadas, dado que pueden ser nocivas e inesperadas en los pacientes, particularmente en aquellos con enfermedades crónicas que afectan la función metabolizadora o excretora de ciertos órganos. Debido al impacto que representan las reacciones adversas manifestadas por los fármacos inmunosupresores en la sobrevida de los pacientes trasplantados, se desarrolló un plan piloto de monitorización del fármaco ciclosporina. El presente trabajo tuvo como objetivo implementar un estudio de farmacovigilancia intensiva, por un período de doce meses, en pacientes trasplantados renales controlados en el Servicio de Nefrología del Hospital Carlos Van Buren. Se realizó un seguimiento de las reacciones adversas, a través de la identificación y evaluación de sus factores de riesgo. Lo anterior con el fin de contribuir a un uso racional y seguro de los medicamentos, optimizar el cumplimiento y el éxito de la terapia, mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir los costos farmacoterapéuticos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad