LOGO

Conceptos de la estadística descriptiva a través de simulaciones / Sandra Makarena Vargas Villar.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 83 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Estadístico. Resumen: La estad Fística en general, es considerada por muchos como una ciencia matemática. Surgió por la necesidad del hombre por conocer la resolución de problemas relacionados con la recolección, procesamiento, análisis e interpretación de la información numérica. Ademas, se puede decir, que la estad¶³stica es un campo del conocimiento que permite al investigador deducir y evaluar conclusiones acerca de una poblaci¶on a partir de la información proporcionada por una muestra de datos obtenidos de la realidad; cubriendo as¶³, una extensa tarea en la cual puede ser aplicada. La estad¶³stica, se agrupa en dos grandes tareas: estad¶³stica descriptiva y estad¶³stica inferencial, ambas desempe~nan funciones distintivas pero complementarias en el analisis. En la enseñanza b¶asica y secundaria se han incluido tópicos de estad stica en los programas de las asignaturas de matem¶aticas, espec¶³¯camente los de estad¶³stica descriptiva. Esto re°eja el posicionamiento que la estad¶³stica en general, la descriptiva en particular, ha ido adquiriendo en los ¶ultimos a~nos en Chile.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M V297c 2010 Disponible 00145317
Total de reservas: 0

Ingeniero Estadístico.

La estad Fística en general, es considerada por muchos como una ciencia matemática. Surgió por la necesidad del hombre por conocer la resolución de problemas relacionados con la recolección, procesamiento, análisis e interpretación de la información numérica. Ademas, se puede decir, que la estad¶³stica es un campo del conocimiento que permite al investigador deducir y evaluar conclusiones acerca de una poblaci¶on a partir de la información proporcionada por una muestra de datos obtenidos de la realidad; cubriendo as¶³, una extensa tarea en la cual puede ser aplicada. La estad¶³stica, se agrupa en dos grandes tareas: estad¶³stica descriptiva y estad¶³stica inferencial, ambas desempe~nan funciones distintivas pero complementarias en el analisis. En la enseñanza b¶asica y secundaria se han incluido tópicos de estad stica en los programas de las asignaturas de matem¶aticas, espec¶³¯camente los de estad¶³stica descriptiva. Esto re°eja el posicionamiento que la estad¶³stica en general, la descriptiva en particular, ha ido adquiriendo en los ¶ultimos a~nos en Chile.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad