LOGO

Efecto en la aceptabilidad sensorial de la bebida láctea Purita Mamá con la incorporación de un saborizante en polvo, en dos centros de salud familiar de la comuna de Viña del Mar / Joanna Rojas Calisto.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2011Descripción: 54 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: El mayor consumo de omega-3 en la alimentación de la mujer durante la etapa de gestación y lactancia, otorga importantes beneficios en el desarrollo y crecimiento del niño hasta los 4 años de edad. En la población chilena, el bajo consumo de ácidos grasos omega-3, no logra cubrir la recomendación de ingesta de ácido docosahexaenoico, situación que el Programa Nacional de Alimentación Complementaria pretende mejorar con la elaboración de la bebida láctea Purita Mamá, un producto idóneo en su composición nutricional, para la mujer en etapa de gestación. Este estudio tiene como finalidad, evaluar el efecto en la aceptabilidad sensorial de la bebida láctea Purita Mamá al incorporar un saborizante en polvo, en dos Centros de Salud Familiar de la comuna de Viña del Mar. Además, se pretende establecer posibles relaciones de frecuencia de consumo de leche, tipo de leche y parámetros de tolerancia en las beneficiarias con la aceptabilidad sensorial de la bebida láctea Purita Mamá.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M R7414e 2011 Disponible 00152699
Total de reservas: 0

Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.

El mayor consumo de omega-3 en la alimentación de la mujer durante la etapa de gestación y lactancia, otorga importantes beneficios en el desarrollo y crecimiento del niño hasta los 4 años de edad. En la población chilena, el bajo consumo de ácidos grasos omega-3, no logra cubrir la recomendación de ingesta de ácido docosahexaenoico, situación que el Programa Nacional de Alimentación Complementaria pretende mejorar con la elaboración de la bebida láctea Purita Mamá, un producto idóneo en su composición nutricional, para la mujer en etapa de gestación. Este estudio tiene como finalidad, evaluar el efecto en la aceptabilidad sensorial de la bebida láctea Purita Mamá al incorporar un saborizante en polvo, en dos Centros de Salud Familiar de la comuna de Viña del Mar. Además, se pretende establecer posibles relaciones de frecuencia de consumo de leche, tipo de leche y parámetros de tolerancia en las beneficiarias con la aceptabilidad sensorial de la bebida láctea Purita Mamá.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad