LOGO

Estudio de la eliminación de las moléculas sulfuradas adsorbidas sobre soportes inorgánicos, mediante la utilización de bacterias biodesulfuradoras / Paulina Andrea Carvajal Vidal.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ojeda Herrera, Juan ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2011Descripción: 74 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: La desulfuración por adsorción es una metodología alternativa y/o complementaria a la Hidrodesulfuración (HDS), la cual remueve el azufre del combustible. No obstante, este proceso presenta problemas relacionados con la regeneración de los materiales adsorbentes utilizados. En este contexto, se ha trabajado en la biodesulfuración (BDS) de petróleo, proceso que utiliza microorganismos que oxidan selectivamente compuestos que contienen azufre. Este trabajo estudió la E de los sustratos sulfurados Dibenzotiofeno (DBT), 4,6-dimetil-Dibenzotiofeno (4,6-DMDBT), y un gasoil comercial adsorbidos sobre los materiales inorgánicos alúmina, sílice y sepiolita, mediante la utilización de la bacteria Rhodococcus rhodochrous. Los resultados obtenidos muestran que la adsorción de compuestos azufrados se ve afectada por las propiedades superficiales del soporte, tales como tamaño y grupos ácidos. La mayor actividad observada de BDS de DBT, 4,6-DMDBT y gasoil fue observada sobre los soportes alúmina, sílice y sepiolita respectivamente, la cual fue dependiente de la interacción del soporte con las distintas moléculas azufradas y de la capacidad de adsorción de las bacterias. La mayor selectividad de adsorción y biodesulfuración de DBT y 4,6-DMDBT fue obtenida cuando se utilizaron alúmina y sílice como soportes, respectivamente. La degradación de compuestos sulfurados adsorbidos en soportes puede ser considerada como una metodolgía alternativa a los procesos de HDS actuales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C3311e 2011 Disponible 00157326
Total de reservas: 0

Licenciado en Química y Farmacia.

La desulfuración por adsorción es una metodología alternativa y/o complementaria a la Hidrodesulfuración (HDS), la cual remueve el azufre del combustible. No obstante, este proceso presenta problemas relacionados con la regeneración de los materiales adsorbentes utilizados. En este contexto, se ha trabajado en la biodesulfuración (BDS) de petróleo, proceso que utiliza microorganismos que oxidan selectivamente compuestos que contienen azufre. Este trabajo estudió la E de los sustratos sulfurados Dibenzotiofeno (DBT), 4,6-dimetil-Dibenzotiofeno (4,6-DMDBT), y un gasoil comercial adsorbidos sobre los materiales inorgánicos alúmina, sílice y sepiolita, mediante la utilización de la bacteria Rhodococcus rhodochrous. Los resultados obtenidos muestran que la adsorción de compuestos azufrados se ve afectada por las propiedades superficiales del soporte, tales como tamaño y grupos ácidos. La mayor actividad observada de BDS de DBT, 4,6-DMDBT y gasoil fue observada sobre los soportes alúmina, sílice y sepiolita respectivamente, la cual fue dependiente de la interacción del soporte con las distintas moléculas azufradas y de la capacidad de adsorción de las bacterias. La mayor selectividad de adsorción y biodesulfuración de DBT y 4,6-DMDBT fue obtenida cuando se utilizaron alúmina y sílice como soportes, respectivamente. La degradación de compuestos sulfurados adsorbidos en soportes puede ser considerada como una metodolgía alternativa a los procesos de HDS actuales.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad