LOGO

Incidencia de reacciones adversas a medicamentos en terapias anti-tuberculosas, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y neumopatías / Larry Yong G.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Vergara H., Waldo ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1987Descripción: 35 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Un estudio prospectivo intensivo se efectuó en 208 pacientes que ingresaron al Servicio de Medicina Interna del Hospital Sanatorio de Valparaíso, entre los meses de febrero y mayo de 1987, afectados de TBC pulmonar, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y/o neumopatías, para determinar los problemas relacionados con fármacos que originan el ingreso al hospital y de aquéllos que surgen durante el tratamiento en el centro asistencial. Los diagnósticos más frecuentes extraídos de la ficha clínica fueron: neumopatías (20,8p), bronquitis crónica obstructiva (17,9p), TBC pulmonar (12,4p) y asma bronquial extrínseca (8,7p). El tipo más común de fármacos consumidos ocasionalmente, dentro de las tres primeras preferencias del total de las prescripciones, eran: analgésicos (34,5p), tranquilizantes menores (15,5p) y los antiasmáticos y/o broncodilatadores (10,3p) prescritos por médicos en el 52,9 p de los casos. Entre los fármacos de consumo habitual se encontró a: la Teofilina (14,7p), la Aminofilina (11,5p), el Diazepan (55p) y la Prednisona (4,9p), prescritos por médicos en el 90,5p de los casos. Dentro de los fármacos más utilizados durante la hospitalización destacan: la Penicilina sódica (7,7p), la Aminofilina (5,4p), la Teofilina (4,9p) y el Diazepan (3,5p). Del total de ingresos al Servicio de Medicina Interna, 23 pacientes (11,1p) lo hicieron por algún problema relacionado con fármaco; de ellos, el 37,1p debido a un efecto lateral, el 51,9p desarrolló una reacción adversa leve y en el 63p de los casos fueron reacciones probadas...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M Y56i 1987 Disponible 00060025
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Un estudio prospectivo intensivo se efectuó en 208 pacientes que ingresaron al Servicio de Medicina Interna del Hospital Sanatorio de Valparaíso, entre los meses de febrero y mayo de 1987, afectados de TBC pulmonar, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y/o neumopatías, para determinar los problemas relacionados con fármacos que originan el ingreso al hospital y de aquéllos que surgen durante el tratamiento en el centro asistencial. Los diagnósticos más frecuentes extraídos de la ficha clínica fueron: neumopatías (20,8p), bronquitis crónica obstructiva (17,9p), TBC pulmonar (12,4p) y asma bronquial extrínseca (8,7p). El tipo más común de fármacos consumidos ocasionalmente, dentro de las tres primeras preferencias del total de las prescripciones, eran: analgésicos (34,5p), tranquilizantes menores (15,5p) y los antiasmáticos y/o broncodilatadores (10,3p) prescritos por médicos en el 52,9 p de los casos. Entre los fármacos de consumo habitual se encontró a: la Teofilina (14,7p), la Aminofilina (11,5p), el Diazepan (55p) y la Prednisona (4,9p), prescritos por médicos en el 90,5p de los casos. Dentro de los fármacos más utilizados durante la hospitalización destacan: la Penicilina sódica (7,7p), la Aminofilina (5,4p), la Teofilina (4,9p) y el Diazepan (3,5p). Del total de ingresos al Servicio de Medicina Interna, 23 pacientes (11,1p) lo hicieron por algún problema relacionado con fármaco; de ellos, el 37,1p debido a un efecto lateral, el 51,9p desarrolló una reacción adversa leve y en el 63p de los casos fueron reacciones probadas...

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad