LOGO

Evaluación del estado nutricional y metabólico en niños con Acidemia Metilmalonica y Acidemia Propiónica / Ana Paula Guerrero Bosagna.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colombo Cambell, Marta ; | Cornejo Espinoza, Verónica ; | Valenzuela Avendaño, Carina ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 46 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: La acidemia propiónica (AP) se produce por la deficiencia de la enzima propionil Co-A carboxilasa y la acidemia metilmalónica (AMM) por la ausencia de la enzima metilmalonil Co-A mutasa o de su cofactor adenosil-cobalamina. En ambas patologías se acumulan los ácidos orgánicos propiónico o metilmalónico causando descompensación metabólica. Objetivo: evaluar el estado nutricional y metabólico en niños con AP y AMM. Metodologia: la muestra quedó conformada por 13 casos AP y 7 AMM. Se determinó índice de masa corporal, composición corporal, circunferencia de cintura. Se registró valores de acilcarnitinas de 3 años. Resultados: un 57% y un 54% de normalidad del estado nutricional en AO menores de 6 años y mayores de 6 años respectivamente. El porcentaje de composición grasa (% GC) obtenido a través de la ecuación de Slaughter arrojó un 62% de obesidad en la muestra. La ingesta de proteínas se encuentra por sobre las recomendaciones en todos los grupos etarios y es la de AVB la que se encuentra restringida. El control metabólico fue mejor los dos últimos años de estudio. Se elaboró además un díptico instructivo para los pacientes en donde se expone de manera clara la cantidad de proteínas que contienen los alimentos más comunes en su dieta. Se concluye que el seguimiento nutricional y metabólico ha sido adecuado durante el periodo estudiado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M G934e 2010 Disponible 00145516
Total de reservas: 0

Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.

La acidemia propiónica (AP) se produce por la deficiencia de la enzima propionil Co-A carboxilasa y la acidemia metilmalónica (AMM) por la ausencia de la enzima metilmalonil Co-A mutasa o de su cofactor adenosil-cobalamina. En ambas patologías se acumulan los ácidos orgánicos propiónico o metilmalónico causando descompensación metabólica. Objetivo: evaluar el estado nutricional y metabólico en niños con AP y AMM. Metodologia: la muestra quedó conformada por 13 casos AP y 7 AMM. Se determinó índice de masa corporal, composición corporal, circunferencia de cintura. Se registró valores de acilcarnitinas de 3 años. Resultados: un 57% y un 54% de normalidad del estado nutricional en AO menores de 6 años y mayores de 6 años respectivamente. El porcentaje de composición grasa (% GC) obtenido a través de la ecuación de Slaughter arrojó un 62% de obesidad en la muestra. La ingesta de proteínas se encuentra por sobre las recomendaciones en todos los grupos etarios y es la de AVB la que se encuentra restringida. El control metabólico fue mejor los dos últimos años de estudio. Se elaboró además un díptico instructivo para los pacientes en donde se expone de manera clara la cantidad de proteínas que contienen los alimentos más comunes en su dieta. Se concluye que el seguimiento nutricional y metabólico ha sido adecuado durante el periodo estudiado.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad