000 01858nam a22003017i 4500
005 20240507115437.0
007 ta
008 190723b2018 cl aaaa| |||| 00| 0 spa d
040 _aDIBRA
_bspa
_cUVAL
_erda
041 _aspa
084 _aPT/DISEÑO
100 1 _9228850
_aOjeda Vera, Bianca Fernanda,
_eauthor.
245 1 0 _aQuelgo Patrimonio textil : diseño de un sistema comunicacional para la salvaguardia de ténicas textiles para las maestras artesanas del telar chilote /
_cBianca Fernanda Ojeda Vera.
264 1 _aValparaíso, Chile :
_bUniversidad de Valparaíso,
_c2018.
300 _a115 hojas :
_b: il.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye índice.
502 _aTítulo profesional de Diseñadora.
504 _aBibliografía: h. 114-115.
520 _aEsta propuesta se enmarca en el patrimonio, temáticas de artesanía textil y salvaguardia, que se emplazan en un contexto definido en el archipiélago de Chiloé, el que tiene una vasta cultura, historia y tradiciones propias de la localidad, y que en esta investigación comprende la artesanía textil, el oficio del tejer en un artilugio que existe antes que llegara la conquista a la zona. Puesto que por diversos motivos actualmente un número reducido practica y conserva estos oficios ancestrales y tradicionales, que es donde apunta este proyecto, se busca de esta manera despertar el interés por parte de la comunidad y así revitalizar para que continúe este oficio.
650 4 _aTELAS
_vMAESTRAS ARTESANAS
_xQUELGO
_92403.
700 1 _aNúñez Loyola, Luz,
_eProfesora guía.
710 2 _aUniversidad de Valparaíso (Chile).
_bFacultad de Arquitectura.
_bEscuela de Diseño
_9150578.
800 1 _aNúñez Loyola, Luz,
_eProfesora guía
_946730.
942 _2ddc
_c1
999 _c105509
_d105509