000 02021nam a22003377i 4500
003 UVAL
005 20240507115441.0
007 ta
008 190830b2019 cl d|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aDIBRA
_bspa
_cUVAL
_erda
041 _aspa
084 _aT
100 1 _aSantiller Rodríguez, Patricio Eduardo
_9229138,
_eauthor.
245 1 0 _aAnálisis policy frames del programa de buenas prácticas laborales y trabajo decente para la igualdad de genero en Chile /
_cPatricio Eduardo Santiller Rodríguez.
264 1 _aValparaíso, Chile :
_bUniversidad de Valparaíso,
_c2019.
300 _a109 hojas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye índice.
502 _aTítulo profesional de Administrador Público.
502 _aLicenciado en Administración Pública.
504 _aBibliografía : h. 100-109.
520 _aSe establece que a pesar de la tendencia internacional y las múltiples políticas públicas promovidas en busca de la igualdad de género desde la década del noventa, aún persisten muchas desigualdades en el país. Esto quedó demostrado en el Global gender gap report anual de la OCDE, el cual examina áreas criticas de desigualdad entre hombres y mujeres en 149 economías de todo el mundo. El programa de buenas prácticas laborales y trabajo decente para la equidad de género, se configura para abordar un problema con múltiples representaciones por lo que el análisis policy frames representa una forma adecuada para abordar las representaciones e interpretaciones en la política pública.
650 0 _aIGUALDAD DE GENERO
_9219566
_zCHILE.
650 4 _aRELACIONES LABORALES
_916479.
650 4 _aPOLITICAS PUBLICAS
_953909.
700 1 _aMuñoz Inchausti, Eduardo,
_e, Profesor guía.
_9137375.
710 2 _aUniversidad de Valparaíso (Chile).
_bFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
_bCarrera de Administración Pública
_9151832.
942 _2ddc
_c1
999 _c105825
_d105825