000 03608nam a22003137i 4500
003 UVAL
005 20240507115446.0
007 t||
008 191015b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aDIBRA
_cMedicina
_bspa
_erda
084 _aMK
100 1 _aRojas Fernández, Nicolás
_9226852,
_eauthor.
245 1 0 _aEfecto de suplementación con liofilizado maqui en los parámetros antropométricos, bioquímicos y tolerancia al esfuerzo, en pacientes adultos mayores pertenecientes al centro Comuinitario San Roque /
_cNicolás Rojas Fernández.
264 1 _aValparaíso, Chile :
_bUniversidad de Valparaíso,
_c2017.
300 _a79 hojas :
_b: il., figuras, tablas, gráficos.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
502 _6Licenciado en Kinesiología.
504 _aBibliografía: h. 74-79.
520 _aExisten diversos estudios que hablan de las problemáticas que genera un desbalance REDOX en las células, tejidos y sistemas, se sabe que es un daño crónico que deteriora la salud del individuo y limita su funcionalidad empeorando su calidad de vida. Este desequilibrio está dado tanto por factores intrínsecos como extrínsecos del individuo. Uno de los principales factores intrínsecos es la edad, la población envejecida tiene una alza en las especies reactivas de oxígeno (ERO), si bien existen diversos estudios que hablan sobre el envejecimiento patológico asociado al aumento del estrés oxidativo, no hay muchos estudios de este tipo realizados sobre la población Chilena. (Finkel et al 2000) Según la estadística nacional, en los últimos tiempos Chile ha ido cambiando demográficamente , existe un considerable aumento de Adultos mayores (AM) y una elevada comorbilidad asociada a éste número de individuos. A eso se suma el alza en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (Kregel et al 2007) que ha tenido Chile que provocan una gran mortalidad a nivel mundial. Es por esto que surge la necesidad de estudiar cómo se encuentra la salud de los adultos mayores en Chile. Es de vital importancia poder realizar una intervención en todo los ámbitos de salud, desde la prevención al avance de enfermedades para lograr un envejecimiento saludable, hasta mejorar o recuperar funcionalidad y calidad de vida en los pacientes adultos mayores que ya presentan cierto grado de comorbilidad. Se sabe que el uso de antioxidantes ayuda a la regularización de las especies reactivas de oxígeno, promoviendo una homeostasis y un correcto equilibrio. El Maqui es un fruto proveniente de una planta del sur de Chile, al cual se le atribuyen una elevada capacidad antioxidante y astringente (Alonso, J. 2012), por lo tanto, el consumo de éste fruto en pacientes adultos mayores, podría mejorar las defensas antioxidantes exógenas y reducir drásticamente los niveles de EROS disminuyendo así las complicaciones asociadas al aumento de éstos, recuperando la funcionalidad y mejorando su calidad de vida. Si los objetivos de éste estudio se cumplen a cabalidad, el consumo de maqui a edades tempranas y tardías mejora la evolución de las enfermedades crónicas no transmisibles, mejorando funcionalidad y calidad de vida.
650 4 _aENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION
_zCHILE
_992120.
650 4 _aCALIDAD DE VIDA
_zCHILE
_9125394.
650 4 _aENVEJECIMIENTO CELULAR
_991920.
650 0 _aESTRES OXIDATIVO
_9156454.
700 1 _aPonce Correa, Daniel,
_eProfesor guía.
856 _uhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7092
942 _2ddc
_c1
999 _c106232
_d106232