000 01902nam a2200325 i 4500
001 000286405
003 UVAL
005 20240507121800.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 230512s2019 cl a m 000 0 spa d
040 _aDIBRA
_bspa
_cUVAL
_erda
041 0 _aspa
084 _aM/MAGÍSTER
100 1 _aKock Lutjens, Günther Mario,
_eautor.
_9239113.
245 1 0 _aCine y patrimonio :
_binstrumentalización del Cine Ficción como herramienta para el aporte de la salvaguarda patrimonial de una Ciudad. El caso de "Valparaíso" /
_cGünther Mario Kock Lutjens.
264 3 _aValparaíso, Chile :
_bUniversidad de Valparaíso,
_c2019.
300 _a289 hojas :
_bilustraciones .
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _2rdacarrier
_avolume
_bnc
500 _aIncluye índice.
502 _bMagíster en Patrimonio.
_cUniversidad de Valparaíso.
_d2019.
520 _aEl cine tiene la capacidad de constituirse como objeto de estudio de nuestra identidad patrimonial. En el encontraremos una herramienta importante de registro documental de un país, por lo que puede funcionar como un instrumento de transmisión y difusión de la diversidad que tienen las distintas comunidades de nuestra sociedad. Puede además utilizarse para salvaguardar nuestra identidad y memoria. Por lo mismo la investigación aportará en el intento de allanar un camino que muestre la vocación del cine como instrumento de transmisión y difusión a las nuevas generaciones sobre nuestro pasado, buscando hacer hincapié en un tema tan importante como es nuestro patrimonio.
650 1 4 _9138
_aPATRIMONIO CULTURAL.
650 1 4 _aCINE
_91569.
700 1 _aDoll Castillo, Edgar,
_e, Profesor guía.
_9111230.
710 2 _aUniversidad de Valparaíso (Chile).
_bFacultad de Arquitectura.
_bEscuela de Postgrado.
_9239411.
942 _2ddc
_c1
999 _c286405
_d286405