000 02714nam a2200349 i 4500
001 100008986
003 UVAL
005 20240507114644.0
007 ta
008 990224s1995 esp 00010 spa d
040 _aDIBRA
_bspa
_cUVAL
_erda
041 _aspa
084 _aM
100 0 _aValle V., Elba.
245 0 0 _aEstudio y clasificación de nieblas en el aeropuerto de Viña del Mar :
_b: basado en un estudio de frecuencia /
_cElba Valle V.
264 1 _aValparaíso :
_bUniversidad de Valparaíso,
_c1995.
300 _a94 hojas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
502 _aMeteorólogo, Licenciado en Meteorología.
520 _aEl presente trabajo, muestra un estudio sobre la formación y clasificación de las nieblas en el actual aeropuerto de Viña del Mar, ubicado en la localidad de Torquemada (Concón), con el fin de entregar parte de los elementos requeridos para un conocimiento más cabal de este problema, que como ya veremos en el desarrollo de la investigación, la presencia de niebla es prácticamente constante a lo largo de todo el año, y la cantidad de eventos formados en esta zona ha aumentado con el transcurso del tiempo, lo que se demuestra en el período considerado para el estudio, el que abarca desde 1990 hasta 1993. En este último año, se registran treinta y dos días con niebla, de un total de doscientos setenta y cuatro días durante los cuatro años, que comparado con el total de los días de todos los años, resulta un apreciable porcentaje de formaciones de niebla. Además se hizo un análisis de la duración de los eventos ocurridos en el período, considerando el comportamiento estacional en cada año, al igual que en el caso de los días. Para obtener una clasificación fidedigna, se hicieron análisis sinópticos y de mesoescala, con la situación presente en la región durante la ocurrencia de niebla, la cual se comprobó a través del comportamiento de la atmósfera en superficie y en altura (éste último con el diagrama skewT, logP), con el uso de datos de temperatura húmeda (o del punto de rocío), presión, viento, humedad relativa y temperatura superficial del mar. Esta última, se utilizó en conjunto con la componente zonas del viento de Montemar con el fin de ...
650 0 _aMETEOROLOGIA.
650 0 _aNEBLINA (SALUD AMBIENTAL)
650 0 _aAEROPUERTOS.
651 0 _aVIÑA DEL MAR.
651 0 _aREGION V.
651 0 _aCHILE.
700 1 _aGiglio M., Sergio,
_eProfesor guía
_948233.
710 2 _aUniversidad de Valparaíso (Chile).
_bFacultad de Ciencias.
_bCarrera de Meteorología
_9172074.
942 _c1
_2ddc
999 _c59724
_d59724