000 01814nam a2200325 i 4500
001 100041169
003 UVAL
005 20240507114722.0
007 ta
008 990224s1981 chl 00010 spa d
040 _aDIBRA
_bspa
_cUVAL
_erda
084 _aM
100 0 _aAbarca Zenteno, Laín
_951855,
_eauthor.
245 0 4 _aLos problemas de la exportación frutícola :
_b: un modelo corporativo como solución /
_cLaín Abarca Zenteno.
264 1 _aValparaíso, Chile :
_bUniversidad de Valparaíso,
_c1981.
300 _a95 hojas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
502 _aIngeniero Comercial.
520 _aSe da a conocer el sector exportador frutícola haciendo referencia a los productos exportados (especialmente uva y manzana), y a los mercados consumidores de estos productos. Luego se refiere al flete, exponiéndose los contratos de flete marítimo, las pérdidas del exportador y la contratación de seguros. Se describen las bases para medir la rentabilidad de la exportación frutícola. Se plantea una alternativa de solución para este tipo de empresas, en base a un modelo corporativo lo que permitiría un mejoramiento en las condiciones de comercialización. Se señalan los objetivos, la organización, operación y recursos con que debería contar un Consorcio Frutícola.
650 0 _aCOMERCIO EXTERIOR.
650 0 _aFLETAMEMTO FRUTICOLA.
650 0 _aCONTRATOS DE SEGUROS.
650 0 _aCONSORCIOS FRUTICOLAS.
650 0 _aEXPORTACION DE FRUTAS.
700 1 _aCalvo Apablaza, Reinaldo,
_eProfesor guía
_951850.
710 2 _aUniversidad de Valparaíso (Chile).
_bFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
_bEscuela de Ingeniería Comercial
_9119207.
942 _c1
_2ddc
999 _c62315
_d62315