000 03280nam a2200349 i 4500
001 100057000
003 UVAL
005 20240507114905.0
007 ta
008 080904s2007 chl g 001 0 spa d
040 _aDIBRA
_bspa
_cUVAL
_erda
041 0 _aspa
084 _aMTM
100 1 _aNorambuena Solís, María Belén.
_9118760
245 1 0 _aPropuesta de una guía teórico-práctica en angiografía ocular para los estudiantes de pregrado en la mención de oftalmología de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad de Valparaíso /
_cMaría Belén Norambuena Solís.
264 1 _aValparaíso, Chile :
_bUniversidad de Valparaíso,
_c2007.
300 _a146 hojas :
_b: il. color +
_e+1 CD-ROM.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
500 _aEl CD-ROM contiene la guía teórico-práctica de Angiografía Ocular.
502 _aLicenciado/a en Tecnología Médica.
504 _aBibliografía: hojas 124-132.
520 _aLa Angiografia Ocular es uno de los procedimientos del que debe ocuparse el Tecnólogo Médico, con mención en Oftalmología. La formación del Tecnólogo Médico, con esta especialidad, debe dentro de sus objetivos estratégicos de enseñanza -aprendizaje, incorporar las competencias en esta área, con miras a una formación integral del Profesional. La Angiografia Ocular conceptualmente abarca la Angiografia Retina!, la Angiografia Iridiana y la Angiografia Coroidea y, en estas tres estructuras oculares evalúa la vasculatura. En esta apretada síntesis del contenido del presente trabajo, hemos de señalar que en él se reúne la información precisa, adecuada y pertinente para que el futuro angiografista se familiarice con el procedimiento y conozca prácticamente las patologías oftalmológicas, los tiempos angiográficos y las zonas anatomo-vaculares afectadas. Por otra parte, se hace alusión a aquellos aspectos técnicos que permiten interpretar los fenómenos de hiperfluorescencia e hipofluorescencia, propias de la Angiografia Ocular. El descriptor que presentamos también incorpora los sistemas digitales que se encuentran disponibles en el mercado y su manejo, esto es, el sistema análogo y su forma de procesamiento. Como se sabe, la Angiografia Ocular es una técnica invasiva y, por ello, para su realización debe, necesariamente, tenerse en consideración: 1) el cuerpo normativo que regula protocolarmente el examen; 2) tener a la vista el consentimiento y 3) las normas que regulan aquellas situaciones propias de las reacciones adversas, que pudieran acontecer. Finalmente, esta Guía Teórico- Práctica va acompañada con una presentación digital interactiva, que complementa y explicita los contenidos entregados acerca de la Angiografia Ocular, de la que se ocupa la Asignatura de "Exámenes Funcionales del Sistema Visual I".
650 4 _aANGIOGRAFIA
_940808.
650 4 _aFLUORESCEINA
_9139451.
650 4 _aRETINOPATIAS
_947504.
700 1 _aHoehmann, Ronald,
_eProfesor co-guía
_9118761.
700 1 _aReyes Román, Sandra,
_eProfesora guía
_9118669.
710 2 _aUniversidad de Valparaíso (Chile).
_bFacultad de Medicina.
_bCarrera de Tecnología Médica
_9127656.
942 _c1
_2ddc
999 _c68664
_d68664