000 02994nam a2200325 i 4500
001 100060355
003 UVAL
005 20240507114953.0
007 ta
008 111024s esp g 000 0 spa d
040 _aDIBRA
_bspa
_cUVAL
_erda
041 0 _aspa
084 _aM
100 0 _aGuerra Castro, Marcela Andrea.
245 0 0 _aDiseño de un instrumento de medición de competencias matemáticas para alumnos que ingresan a primer año de la carrera de matemáticas de la Universidad de Valparaíso /
_cMarcela Andrea Guerra Castro.
264 1 _aValparaíso, Chile :
_bUniversidad de Valparaíso,
_c2010.
300 _a184 hojas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
502 _aProfesor de Educación Media en Matemática con mención en Didáctica.
520 _aEl proyecto de tesis pretende construir un instrumento o test que tenga como finalidad medir competencias y habilidades de los estudiantes que egresan de la educación media e ingresan a la universidad en la carrera de Matemáticas de la Universidad de Valparaíso. Para poder medir estas competencias y habilidades, es necesario realizar un análisis profundo a programas que se enmarquen en estos enfoques y los que serán fundamentales a la hora de crear el instrumento de evaluación. El Ministerio de Educación por ejemplo, exige o tiene como objetivo que los alumnos y alumnas que egresen de la secundaria, tengan las capacidades fundamentales para enfrentarse al mundo laboral o a la educación superior. Otro enfoque es el proyecto PISA, el cual presenta una serie de competencias y habilidades en el área de las matemáticas. Las perspectivas mencionadas serán indicadores fundamentales para el trabajo de esta investigación, ya que se construirán las bases para la creación del test. El trabajo apunta al diseño de un instrumento en donde cada reactivo o ítem proyecte información sobre las competencias y habilidades de los estudiantes que la contesten de manera correcta. El test fue validado aplicándolo a una muestra de 224 estudiantes en donde los resultados de éste se analizaron estadísticamente para aceptar o rechazar los reactivos que fueran necesarios y así realizar el rediseño del instrumento. Después de presentar el test ya rediseñado se proponen sugerencias o proyecciones del proyecto por ejemplo, la mediación de los alumnos o alumnas que ingresen a la carrera de Matemáticas o bien, informar a los mismos estudiantes de los resultados con la finalidad de que estén al tanto de sus debilidades y fortalezas.
650 0 _aCOMPETENCIAS
_xEDUCACION.
650 0 _aMATEMATICAS
_xEVALUACION.
650 0 _aMEDICIONES EDUCATIVAS.
700 1 _aPino Pino, Diana Graciela,
_eAutora.
700 1 _aCarrasco Henríquez, Eduardo,
_eProfesor guía
_9142042.
710 2 _aUniversidad de Valparaíso (Chile).
_bFacultad de Ciencias.
_bCarrera de Matemáticas
_9226885.
942 _c1
_2ddc
999 _c71709
_d71709