LOGO

Comparación dosimétrica de radioterapia conformacional 3D convencional versus radioterapia con intensidad modulada en el tratamiento de cáncer de mama izquierda /

Valdés Cubillos, Jazmín Nayaret.

Comparación dosimétrica de radioterapia conformacional 3D convencional versus radioterapia con intensidad modulada en el tratamiento de cáncer de mama izquierda / Jazmín Valdés Cubillos, Mariajesús Yáryes Bravo. - 132 hojas : : il.

Licenciado/a en Tecnología Médica. Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a.

Bibliografía: h. 89-92.

Objetivo: Comparar dosimétricamente las técnicas de IMRT y 3D-CRT, en el tratamiento de cáncer de mama izquierda en estadio temprano, a fin de determinar qué técnica es más óptima, según volumen mamario y forma torácica. Materiales y métodos: Se utilizaron las planificaciones de 28 pacientes, estas fueron categorizados, según volumen mamario en grupo A (mama normal) para volúmenes <530 ce y grupo B (mama grande) para volúmenes 2:530 ce; y según su forma torácica acorde al índice de Haller, en grupo Y (tórax hipoesténico) para 2:2 y en grupo Z (tórax hiperesténico) para <2. La cantidad de pacientes fue equitativa para cada grupo con 14 en cada uno. La dosis prescrita al PTV fue de .SO Gray entregada en 25 fracciones. Se comparó a través de los histogramas de dosis volumen, la cobertura de dosis del PTV, puntos de isodosis máxima y volumen, valor de DLV e índice dosis/volumen de los ORs. Resultados: La cobertura de dosis del PTV fue óptima en todos los casos, entregando el 90% de la dosis prescrita al 95% del PTV. Para el grupo B y Z, los valores de VJOo y V9o de PTV fueron mayores con 3D-CRT convencional. Los puntos de isodosis máxima en todos los grupos se vieron significativamente reducidos con IMRT. Para la protección de ORs, en el grupo A todas las pacientes obtuvieron valores más bajos de V 100 y V9o y DLV con IMRT. Para el B, la IMRT fue mejor para 10 pacientes, mientras que para las 4 restantes fue 3D-CRT. En los grupos Y y Z la técnica de IMRT obtuvo mejores resultados sin diferencias significativas entre los grupos. El índice Dosis-Volumen de Pulmón Derecho, en todos los grupos sin diferencias, resultó favorecido con la técnica de 3D-CRT convencional. Conclusión: Las variables anatómicas influyen en la dosimetría de cada técnica, encontrando diferencias no atribuibles al azar. Sin embargo, estas no son categóricas y cada tratamiento debe ser personalizado a cada paciente según su anatomía y condiciones previas, evaluando los costos y beneficios de cada técnica.


CANCER MAMARIO
RADIOTERAPIA

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad