LOGO

Efectos de la Serotonina sobre la exscitabilidad de las células ganglionares en la retina del ratón / (Registro nro. 282976)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03118nam a22003137i 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507121722.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
campo de control de longitud fija a|||||r|||| 00| 0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211108b ||||| m||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UVAL
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua original spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MTM
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alcaino Knabe, Alejandro
9 (RLIN) 229620,
Término indicativo de función/relación author.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Efectos de la Serotonina sobre la exscitabilidad de las células ganglionares en la retina del ratón /
Mención de responsabilidad, etc. Alejandro Alcaino Knabe.
264 #0 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 52 hojas :
Otras características físicas ilustraciones.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye anexos.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Licenciado/a en Tecnología Médica.
-- Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Valparaíso.
Año de obtención del título 2019.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. RESUMEN ANTEDECENTES: El hepatocarcinoma (HCC) constituye la forma más frecuente de cáncer primitivo del hígado. Alrededor del 90% de estos tumores se desarrollan sobre una enfermedad hepática previa, siendo la cirrosis el principal causante. El diagnóstico y caracterización del HCC se hace a través de estudios dinámicos de resonancia magnética, en donde el patrón característico de captación y lavado de contraste es fundamental para su detección. CAIPIRINHA-Dixon-TWIST VIBE es una técnica nueva, con un alto rendimiento en la detección de lesiones hipervasculares hepáticas, sin embargo, no se conoce la percepción que tienen los radiólogos frente a ella en cuanto a calidad de imagen. OBJETIVO: El estudio tiene por objeto conocer la percepción de los radiólogos, en relación a calidad de imagen en la fase arterial de la técnica CAIPIRINHA-Dixon-TWIST VIBE, para casos de hepatocarcinoma. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal de imágenes en resonancia magnética de abdomen adquiridas de la base de datos del hospital San Juan de Dios con HCC positivo en la técnica CAIPIRINHA-Dixon-TWIST VIBE. La población en estudio fueron los médicos radiólogos especialistas en abdomen, donde se evaluó cuantitativamente la percepción que tienen respecto a la calidad de imagen a través de una encuesta por medio de una escala de Likert. RESULTADOS: Para intensidad y homogeneidad de saturación grasa, la percepción fue evaluada como excelente, siendo la variable con resultados más favorables. La percepción de la resolución espacial, resolución de contraste y presencia de artefactos fueron evaluadas como moderadas. La calidad de imagen general, como conjunto de lo anterior fue percibida como moderada. CONCLUSIÓN: La percepción de la calidad de imagen para exámenes de resonancia magnética de hígado con HCC en la fase arterial, la técnica CDT-VIBE fue percibida como moderada.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Chávez Navarrete, Andrés,
Término indicativo de función/relación profesor guía
9 (RLIN) 127774.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 127656
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Tecnología Médica.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Campus San Felipe Campus San Felipe Tesis 11.11.2021 Tecnología Médica   MTM A346e 2019 00149244 11.11.2021 11.11.2021 Tesis Pregrado

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad