LOGO

Poliquetos bentónicos de bahía Quintero, Chile central, y su importancia en programas de vigilancia ambiental : (Registro nro. 64145)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04235nam a2200421 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 100052143
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240530134923.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
campo de control de longitud fija a|||||r|||| 00| 0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 020116s2000 cl ad 00010 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UVAL
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación M
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Soto Oyarzún, Eulogio
9 (RLIN) 74176,
Término indicativo de función/relación author.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Poliquetos bentónicos de bahía Quintero, Chile central, y su importancia en programas de vigilancia ambiental :
Resto del título : taxonomía, biodiversidad y ecología /
Mención de responsabilidad, etc. Eulogio Soto Oyarzún.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2000.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xxii, 287 hojas :
Otras características físicas ilustraciones, gráficos, tablas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Valparaíso.
Año de obtención del título 2000.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía : hojas 266-286.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se evaluó, a partir de la diversidad y composición de especies de la clase Polychaeta, la variabilidad en el tiempo de cuatro parámetros comunitarios: abundancia, riqueza específica, diversidad (H') y uniformidad (J'), en la Bahía de Quintero, desde 1995 a 1998. Se determinó la importancia de estos organismos como bioindicadores de contaminación del ambiente marino con el objeto de proyectar su uso en futuros programas de seguimiento ambiental. Esta investigación formó parte del estudio de comunidades de fondos blandos, del Programa de Monitoreo Arnbiental realizado por el Laboratorio de Ecología, Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Valparaíso, financiado por la empresa OXIQUIM S.A ,Quintero. Los objetivos específicos planteados fueron: a) Conocer las características ecológicas, tróficas, biogeográficas y sistemáticas del grupo. b) Evaluar como fluctuaron temporalmente abundancia, riqueza específica, diversidad y uniformidad. c) Determinar si existe relación entre variabilidad temporal de parámetros ecológicos y ambientales. d) Señalar los atributos más importantes que permiten a los poliquetos ser considerados en el desarrollo de programas de vigilancia ambiental marina. El protocolo de obtención de la información consistió en campañas de muestreo, generalmente trimestrales, que contemplaron el monitoreo de cuatro estaciones de un sector de la bahía de Quintero. A partir de éstas se realizó la toma de muestras correspondientes a las variables ambientales de la columna de agua y sedimentos (comunidades bentónicas). Una vez obtenida la muestra de sedimento, ésta era harneada en un tamiz para posteriormente identificar y cuantificar los organismos encontrados. De las diez campañas de monitoreo realizadas entre 1995 y 1998 se registró un número total de 20 especies (riqueza total) y un promedio de 7,4 especies por campaña. La abundancia total arrojó un valor de 18.120 ejemplares y un promedio por campaña de 1812 ejemplares/m². Las variables diversidad y uniformidad presentaron valores promedio de 0,48 y 0,57 bit/ ind., respectivamente. Especie dominante en términos de abundancia fue el espiónido Prionospio peruana, mientras que el néftido Nepthys impressa lo fue por su frecuencia y constancia. Las campañas que destacaron por la expresión de sus parámetros ecológicos y ambientales, fueron la realizada en marzo de 1996, asociada a un claro evento de enriquecimiento orgánico y la de noviembre de 1997, relacionada a condiciones "El Niño" 1997-1998.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CLASIFICACION
9 (RLIN) 7581.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial BIODIVERSIDAD
9 (RLIN) 34155.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECOLOGIA
9 (RLIN) 745.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLIQUETOS
9 (RLIN) 33151.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INDICADORES
Subdivisión general (BIOLOGIA)
9 (RLIN) 34503.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Quintero (Chile)
9 (RLIN) 33225.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Región de Valparaíso (Chile)
9 (RLIN) 613.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Chile
9 (RLIN) 314.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cañete Aguilera, Juan Iván,
Término indicativo de función/relación Profesor guía
9 (RLIN) 74183.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Leighton Sotomayor, Gerardo
Término indicativo de función/relación Profesor informante
9 (RLIN) 70925
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Báez Retamales, Pedro
Término indicativo de función/relación Profesor informante
9 (RLIN) 33155
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales.
-- Carrera de Biología Marina
9 (RLIN) 98840.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Tesis T04 0089 Ciencias del Mar Ciencias del Mar Tesis 17.04.2018 Biología Marina 3 M SO718p 2000 00034963 04.04.2022 04.04.2022 17.04.2018 Tesis Pregrado

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad