LOGO

Succión de pecho, chupete y/o biberón y habla infantil / (Registro nro. 64416)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03960nam a2200421 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 100052430
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507114756.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 021008s2002 chl 00010 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Centro/agencia transcriptor Medicina
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MF
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Dinamarca A., Katherine,
Término indicativo de función/relación author.
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Succión de pecho, chupete y/o biberón y habla infantil /
Mención de responsabilidad, etc. Katherine Dinamarca A. ...[y otros].
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Viña del Mar, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2002.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 70 hojas :
Otras características físicas ilustraciones, gráficos, tablas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado en Fonoaudiología.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 65-69.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde que el niño nace se ve sometido a una serie de cambios maduracionales que lo llevarán al desarrollo integral de todo su ser. Durante los primeros meses de vida, el niño es amamantado por su madre, lo que contribuye al desarrollo del sistema estomatognático y favorece, además, la maduración de las funciones prearticulatorias básicas (succión-deglución-respiración). Estas últimas, permitirán que el niño adquiera los primeros sonidos del habla, los que evolucionarán progresivamente en palabras, facilitándole una interacción más directa con su entorno. En relación con lo anterior, es importante conocer en qué forma intervienen las funciones prearticulatorias y sus alteraciones funcionales, en especial de la succión, en el desarrollo de los órganos fonoarticulatorios y en la correcta adquisición del sistema fonético-fonológico. Por esta razón se estudio una muestra de 172 niños chilenos en los cuales se evaluaron los órganos fonoarticulatorios, articulación y se midieron los tiempos de succión en cada niño, de acuerdo a los datos proporcionados por las madres, a través de encuestas retrospectivas. Para determinar los tiempos de succión se creó una fórmula que relaciona los días, la frecuencia diaria y la cantidad de años que el niño succionó. Dicha ecuación permitió establecer probables relaciones entre los resultados y las alteraciones. Al analizar los datos se encontró que los niños sin y con dislalia estaban en la proporción de 3:2. No se observó una relación directa entre dislalia y el tiempo de succión, pero sí con las alteraciones estructurales y funcionales de los OFA. Además, a través de la encuesta de succión, se observó que la mayoría de las madres conoce riesgos del uso del chupete y mamadera, no obstante, los utilizan con el fin de calmar y alimentar al niño.También se pudo conocer, que la mayoría de los niños dejan la succión del pecho a los 6 meses o a los 2 años; del chupete y de la mamadera a los 2 o 4 años. Se observó que en los centros de salud (públicos o privados) se sugiere el uso del chupete y/o mamadera, sin informar en qué momento es conveniente recurrir a ellos ni cuando sería prudente dejarlos, por lo que las madres siguen utilizándolos en forma indiscriminada. De acuerdo a lo anterior, es indispensable realizar estudios longitudinales en niños preescolares para conocer si existe una correlación entre la succión y la adquisición del habla, con el fin de prevenir alteraciones morfofuncionales como las encontradas en la muestra (alteraciones dentales y de deglución atípica)
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial HABLA.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TRASTORNOS DEL HABLA.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INFANTE.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial NIÑO.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ALIMENTACION ARTIFICIAL.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SUCCION.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial MAMAS.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lavín Wentelemn, Guillermo,
9 (RLIN) 148720,
Término indicativo de función/relación Profesor guía.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Oliva A., Daniela.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Opitz C., Marcela.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pérez P., Carolina.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Zevallos A., Pamela.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Fonoaudiología
9 (RLIN) 78512.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Tesis 539 Medicina Medicina Referencia 17.04.2018   MF S942s 2002 00068055 22.08.2019 17.04.2018 Tesis Pregrado

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad