LOGO

Caracterización de la dispraxia verbal en niños y niñas de 4 a 5 años 11 meses con TEL, de la Escuela de Lenguaje Libertador Bernardo O'Higgins y Escuela de Leguaje San Roque en la ciudad de Valparaíso / (Registro nro. 79106)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03526nam a2200349 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 100068631
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507115152.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170330s2016 chl g 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UVAL
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MF
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alvarado, Stefani.
9 (RLIN) 214262
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Caracterización de la dispraxia verbal en niños y niñas de 4 a 5 años 11 meses con TEL, de la Escuela de Lenguaje Libertador Bernardo O'Higgins y Escuela de Leguaje San Roque en la ciudad de Valparaíso /
Mención de responsabilidad, etc. Stefani Alvarado, Massiel Araya, Natacha Torres.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 124 hojas +
Material acompañante/anejo +1 CD-ROM.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado/a en Fonoaudiología.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Título Profesional Fonoaudiólogo/a.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La dispraxia verbal (DV) es una condición que afecta significativamente el desarrollo del habla y del lenguaje expresivo en niños. Se ha descrito como un trastorno resistente a la intervención y de cuyo diagnóstico en la población chilena se posee escasa información. Es por esto que el presente estudio tuvo como objetivo realizar una caracterización de la dispraxia verbal en niños y niñas con TEL de 4 a 5 años 11 meses, de dos escuelas de lenguaje de la ciudad de Valparaíso. Los sujetos de la muestra fueron seleccionados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión para dispraxia verbal en niños con TEL, entregados por los investigadores a los fonoaudiólogos de cada escuela. Como procedimiento, se utilizaron diversos instrumentos de evaluación de uso frecuente en la clínica fonoaudiológica en chile, los cuales permitieron describir la estructura músculo-esqueletal orofacial, la función neuromotora del habla, la función orofacial de la masticación y de la deglución, y aspectos fonológicos del lenguaje. A partir de la evaluación de la muestra, se observó normalidad en simetría del rostro, y en la producción de sílabas aisladas a la repetición. Por otro lado, se pudo evidenciar que, a partir de los resultados obtenidos en este estudio, existe alta probabilidad de encontrar: inconsistencias en articulación de todos los fonemas, dificultades en la adquisición de dífonos consonánticos. dificultad en tareas de diadococinesias. rendimiento deficitario a nivel fonológico, deficiencias en la inteligibilidad del habla, dificultades en aspectos prosódicos, dificultades en el control neuromuscular de movimientos complejos en los niños con DV y TEL. Además, existe alrededor de un 50% de probabilidad de encontrar dífonos vocálicos no adquiridos, y una baja probabilidad de encontrar dislalias patológicas, variaciones significativas en medidas faciales y alteraciones en deglución y masticación. En conclusión, la DV comórbida a TEL es una condición heterogénea, es decir, no siempre presentará las mismas características y grados de alteración entre los niños, y en un mismo niño a lo largo del tiempo.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada APRAXIA
9 (RLIN) 75643.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑOS
9 (RLIN) 70042.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRASTORNOS DEL LENGUAJE
9 (RLIN) 14378.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Araya, Massiel.
Código de función/relación autora
9 (RLIN) 214264
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Torres, Natacha.
Código de función/relación autora
9 (RLIN) 214265
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Olate González, Gabriel,
Término indicativo de función/relación Profesor guía
9 (RLIN) 214266.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Fonoaudiología
9 (RLIN) 78512.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Tesis 19704 Campus San Felipe Campus San Felipe Tesis 17.04.2018 Fonoaudiología   MF A472c 2016 00180482 17.04.2018 17.04.2018 Tesis Pregrado
    Dewey Decimal Classification     Referencia 19260 Medicina Medicina Referencia 17.04.2018 Fonoaudiología   MF A472c 2016 00406737 17.04.2018 17.04.2018 Referencia-Libros

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad