LOGO

Caracterización audiológica en pacientes con síndrome de hiperlaxitud articular benigno / (Registro nro. 89315)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03481nam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 400000654
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507115255.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120607s2011 chld g 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UVAL
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MF
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Campos Alcayaga, Loreto.
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Caracterización audiológica en pacientes con síndrome de hiperlaxitud articular benigno /
Mención de responsabilidad, etc. Nadia Bize Sepúlveda ...[y otros].
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2011.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 66. hojas :
Otras características físicas : il., gráfs., fotografías.
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rda
Tipo de archivo text file
Formato de codificación PDF
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar a Título de Fonoaudiólogo y al Grado Académico de Licenciado en Fonoaudiología.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: h. 48-52.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El Síndrome de Hiperlaxitud Articular Benigno (SHAB) está dado por una alteración que afecta a la síntesis de colágeno su manifestación clínica principal es la laxitud articular, la cual afectaría a todas las articulaciones del cuerpo, es decir, sería generalizado, En el oído medio se encuentran estructuras constituidas por colágeno, por lo que se podría manifestar la laxitud articular, perturbando la funcionalidad de éstas. Lo anterior incentivó el estudio de la función auditiva en sujetos diagnosticados con SHAB. Dicho proceso se realizó en la región de Valparaíso, entre los meses de Marzo y Octubre del año 2011. Cabe destacar que esta investigación corresponde a uno de los primeros acercamientos a estudios audiológicos de sujetos que presentan SHAB. El objetivo general del estudio fue determinar el perfil audiológico en pacientes con SHAB. La investigación fue de enfoque cualitativo, de alcance exploratorio y de diseño observación estructurada. Para esto, los instrumentos de evaluación utilizados fueron las pruebas audiológicas: impedanciometría, audiometría tonal y logoaudiometría, todas aplicadas en el laboratorio de audición de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso. El contexto de observación se constituyó en un período de 3 meses, integrándolo 20 sujetos diagnosticados con SHAB, en proporción 3:1 de mujeres a hombres, en un rango etareo entre 19 y 33 años. De acuerdo a los valores obtenidos en la pruebas audiológicas, la mayoría de los sujetos presentó resultados normales. Por lo tanto, se concluyó que el perfil audiológico se caracteriza por registrar respuestas semejantes a las obtenidas en sujetos normo-oyentes sin SHAB. Entre las proyecciones más importantes de este estudio, se destaca que es necesario investigar el comportamiento auditivo en individuos con SHAB en edades superiores e inferiores a las estudiadas, además de aumentar la cantidad de sujetos del contexto de observación, para así descartar alteraciones auditivas asociadas a la condición de laxitud articular.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARTICULACION.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AUDIOLOGIA.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POSTURA HUMANA
Subdivisión general DESORDENES.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ortiz Vielma, Francisco
9 (RLIN) 147689.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pérez Reyes, Susana.
Código de función/relación autora
9 (RLIN) 147690
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Marfull Salazar, Norman,
Término indicativo de función/relación Profesor co-guía
9 (RLIN) 147691.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Marfull Villanueva, Daphne,
Término indicativo de función/relación Profesora guía
9 (RLIN) 154611.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Fonoaudiología
9 (RLIN) 78512.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Audiovisuales
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Referencia 1464 Medicina Medicina Referencia 17.04.2018 Fonoaudiología   MF C257a 2011 00162822 17.04.2018 17.04.2018 Referencia-Libros

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad