LOGO

Propuesta para el manejo de residuos orgánicos domiciliarios en las áereas rurales del municipio de Pailon, en la provincia de Chiquitos del Departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia / (Registro nro. 90450)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03488nam a2200337 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 500000176
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507115302.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 100609s2009 esp g 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UVAL
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación M
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nasica Azogue, Carmen Bolivia,
Término indicativo de función/relación author.
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Propuesta para el manejo de residuos orgánicos domiciliarios en las áereas rurales del municipio de Pailon, en la provincia de Chiquitos del Departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia /
Mención de responsabilidad, etc. Carmen Bolivia Nasica Azogue.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2009.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 108 hojas :
Otras características físicas il.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Magíster en Gestión Ambiental.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La presente investigación presenta una propuesta para el manejo de los residuos sólidos domiciliarios generados en las áreas rurales del municipio de Pailón, en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la cual es desarrollada mediante una metodología de análisis basada en un proceso de diagnóstico participativo , que permite la identificación de la problemática ambiental de la localidad y a través de un análisis sistémico se define una propuesta de solución que mitiga los efectos negativos en el medio ambiente. La estructura del trabajo de investigación esta definida por cinco capítulos que describen los pasos de aplicación del método científico, enfocado desde un ámbito general para llegar a definir aspectos específicos en la solución planteada. El capítulo I corresponde al Marco Metodológico, que describe el planteamiento de la problemática a estudiar, la definición de los objetivos de la investigación, los alcances y metodología a utilizar para el logro de los fines planificados en el trabajo. El Capítulo II entrega el Marco Referencial del trabajo, que describe los aspectos más relevantes del lugar donde se desarrollará el estudio, dentro de los cuales se contemplan los antecedentes históricos, económicos, demográficos, climatológicos, medio ambientales y su influencia y afectación del Ecosistema de las localidades del municipio. El Capítulo III desarrolla un Marco Teórico que se aboca a una investigación y recopilación del conocimiento de teorías, modelos, herramientas y metodologías aplicables -de manera práctica y funcional – a la problemática medio ambiental que afecta al municipio de Pailón. El Capítulo IV desarrolla una propuesta de manejo de los residuos sólidos domiciliarios y esboza un Plan de Implementación de dicha propuesta, mediante la cual se pretende generar una transformación de los círculos viciosos y las malas prácticas ambientales hacia procesos virtuosos y de adecuado manejo del ecosistema. Finalmente el Capítulo V detalla las Conclusiones logradas en la investigación, las cuales se orientan a la evaluación del cumplimiento de los objetivos de la investigación, los objetivos personales de crecimiento de la investigadora y los aspectos sociales e institucionales que son relevantes en la investigación.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMPOSTAJE.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLAN DE MANEJO.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RESIDUOS SOLIDOS.
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico BOLIVIA.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cofré Carvajal, Ociel,
Término indicativo de función/relación Profesor guía.
710 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada .
Unidad subordinada Facultad de Ciencias
9 (RLIN) 162330.
800 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cofré Carvajal, Ociel,
Término indicativo de función/relación Profesor guía.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Postgrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Tesis 7788 Ingeniería Ingeniería Tesis 17.04.2018 Magister en Gestión Ambiental   M N254p 2009 00145302 02.08.2022 17.04.2018 Tesis Postgrado

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad