LOGO

Determinación de metales pesados por espectrofotometría de absorción atómica en algunos tipos de cecinas : : cobre, cadmio, plomo / Gabriela Orozco S. .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1982Descripción: 76 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se determinó la presencia de trazas de cobres, cadmio y plomo, en algunos tipos de cecinas. Las variedades de cecinas analizadas fueron las siguientes: salame, paté de hígado (en tripa), paté de ternera , mortadela y vienesas, todas estas provenientes de 2 marcas nacionales distintas (A y B). También se analizó paté de hígado enlatado, el cual provenía de 2 marcas, una de ellas extranjera (español) (C y D). La técnica empleada para determinar la concentración de cada metal en las diferentes muestras, fue Espectrofotometría de Absorción Atómica y el método elegido fue el propuesto por Evans, Read y Lucas. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Las concentraciones máximas de cobre se presentaron en paté de hígado enlatado, marca D (6,34 ppm) y en paté de ternera, marca B (5,46 ppm). Para cadmio, las concentraciones máximas fueron: 0,085 ppm en paté de hígado marca A y 0,08 ppm en paté de hígado marca B. En el caso del plomo, éste estuvo presente en máximas concentraciones en paté de hígado marca A (0,77 ppm) y paté de higado marca B (0,66). Cabe destacar, sin embargo, que todas estas concentraciones máximas están por debajo de los límites máximos previamente establecidos en el Reglamento Sanitario de Alimentos (proyecto 1977) artículo 14, el que dice: "Los alimentos no podrán sobrepasar los límites máximos de 10,2 y 2 ppm de cobre, cadmio y plomo, respectivamente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M O74d 1982 Disponible 00059824
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Se determinó la presencia de trazas de cobres, cadmio y plomo, en algunos tipos de cecinas. Las variedades de cecinas analizadas fueron las siguientes: salame, paté de hígado (en tripa), paté de ternera , mortadela y vienesas, todas estas provenientes de 2 marcas nacionales distintas (A y B). También se analizó paté de hígado enlatado, el cual provenía de 2 marcas, una de ellas extranjera (español) (C y D). La técnica empleada para determinar la concentración de cada metal en las diferentes muestras, fue Espectrofotometría de Absorción Atómica y el método elegido fue el propuesto por Evans, Read y Lucas. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Las concentraciones máximas de cobre se presentaron en paté de hígado enlatado, marca D (6,34 ppm) y en paté de ternera, marca B (5,46 ppm). Para cadmio, las concentraciones máximas fueron: 0,085 ppm en paté de hígado marca A y 0,08 ppm en paté de hígado marca B. En el caso del plomo, éste estuvo presente en máximas concentraciones en paté de hígado marca A (0,77 ppm) y paté de higado marca B (0,66). Cabe destacar, sin embargo, que todas estas concentraciones máximas están por debajo de los límites máximos previamente establecidos en el Reglamento Sanitario de Alimentos (proyecto 1977) artículo 14, el que dice: "Los alimentos no podrán sobrepasar los límites máximos de 10,2 y 2 ppm de cobre, cadmio y plomo, respectivamente.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad