LOGO

Percepciones y valoraciones de actores educativos acerca de las prácticas utilizadas en el tratamiento de niños y jóvenes autistas en un centro educacional de la comuna de Limache : estudio exploratorio descriptivo / Fiona Saldivar Bórquez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso. 2004Descripción: 268 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Psicólogo. Licenciado en Psicología. 2004. Tema: El autismo es definido como una severa discapacidad del desarrollo, que se caracteriza por una perturbación grave y generalizada de las habilidades de interacción social de comunicación, y por la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipados.. Según las últimas investigaciones presenta una incidencia en la población cada vez mayor, llegando hablarse de una proporción de 3/1.000 personas. Actualmente los niños autistas son detectados cada vez a edades más tempranas y se ha comprobado que la intervención desde una perspectiva educativa, es primordial en su tratamiento.La presente investigación desde un interés guiado por la Psicología Educacional, pretende explorar y describir las prácticas con que se brinda tratamiento educativo a niños y a jóvenes autistas, desde la voz de los propios actores implicados: apoderadas, docentes y asistentes técnicas de un centro educacional de la quinta región.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M S162p 2004 Disponible 00085259
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M S162p 2004 c.2 Disponible 00106377
Total de reservas: 0

Psicólogo. Licenciado en Psicología. 2004.

El autismo es definido como una severa discapacidad del desarrollo, que se caracteriza por una perturbación grave y generalizada de las habilidades de interacción social de comunicación, y por la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipados.. Según las últimas investigaciones presenta una incidencia en la población cada vez mayor, llegando hablarse de una proporción de 3/1.000 personas. Actualmente los niños autistas son detectados cada vez a edades más tempranas y se ha comprobado que la intervención desde una perspectiva educativa, es primordial en su tratamiento.La presente investigación desde un interés guiado por la Psicología Educacional, pretende explorar y describir las prácticas con que se brinda tratamiento educativo a niños y a jóvenes autistas, desde la voz de los propios actores implicados: apoderadas, docentes y asistentes técnicas de un centro educacional de la quinta región.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad