LOGO

El control interno, una herramienta de economía, eficacia y eficiencia en la gestión del Estado en materia de educación particular subvencionada / María Angélica Tapia Briones.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2003Descripción: 175 hojas : : ilustraciones, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Título profesional de Contador Público Auditor.Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión. Resumen: El Estado, en su afán de lograr sus objetivos de desarrollo cultural y educacional ha entregado al sector particular diversos recursos para a través de ellos logre satisfacer la constante necesidad de desarrollo del país. En estos consensos básicos, debe considerarse la necesaria participación de empresas y organizaciones del sector privado, facilitando y controlando las diversas modalidades de ayuda a financiamiento y de participación que el Estado les otorga, para el diseño de las actividades curriculares que pudiesen efectuar, con el objeto de mejorar la calidad educacional a través de la eficiencia, eficacia y economicidad de estos aportes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus Santiago Tesis Tesis T 019 2003 c. 2 Disponible 00142117
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Las Heras Tesis Tesis AUD 271 T172c 2003 c.1 Disponible 00409961
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Contador Público Auditor.

Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión.

Bibliografìa : h. 175.

El Estado, en su afán de lograr sus objetivos de desarrollo cultural y educacional ha entregado al sector particular diversos recursos para a través de ellos logre satisfacer la constante necesidad de desarrollo del país. En estos consensos básicos, debe considerarse la necesaria participación de empresas y organizaciones del sector privado, facilitando y controlando las diversas modalidades de ayuda a financiamiento y de participación que el Estado les otorga, para el diseño de las actividades curriculares que pudiesen efectuar, con el objeto de mejorar la calidad educacional a través de la eficiencia, eficacia y economicidad de estos aportes.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad