LOGO

Evaluación de la intervención alimentario/nutricional a 4 años de la aplicación del proyecto "Estrategia de promoción de la salud en escolares de educación básica municipalizada de la Comuna de Casablanca" / Ximena Palma Molina.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Alviña Walker, Marcela ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 58 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: Formulación, evaluación y elaboración de un néctar funcional con alta capacidad antioxidante. Los objetivos que posee este proyecto buscan como finalidad insertar en el mercado nacional un producto con propiedades funcionales relacionadas con la capacidad antioxidante y fibra, el que contribuiría a la disminución de enfermedades crónicas no transmisibles y a aumentar el consumo de antioxidantes en la población chilena, ya que fue posible observar a través de diversos estudios un bajo consumo de frutas y verduras en Chile, respecto de la recomendación, la que corresponde a 400 gramos diarios de frutas y verduras, agrupadas según el programa 5 al día en 3 frutas y 2 verduras. Para la formulación del mencionado néctar, se tomó como referencia el aporte y la capacidad de antioxidantes de la recomendación de frutas y verduras en Chile, de manera que el producto final a desarrollar contenga una alta capacidad antioxidante, mediante la incorporación de las frutas con mayor contenido de antioxidantes. La formulación del néctar se llevó a cabo basándose en los lineamientos del Reglamento Sanitario de los Alimentos y Codex Alimentarius. La elaboración y envasado del producto se desarrolló a través de operaciones culinarias preliminares y fundamentales, manteniendo durante todo el proceso buenas prácticas de higiene y manufactura. La evaluación organoléptica del néctar se realizó mediante un panel de evaluación sensorial a través de un test al consumidor. De este proyecto se puede concluir que es factible el desarrollo e incorporación de productos funcionales en Chile; así como también la formulación de un néctar con características funcionales similares a las encontradas en frutas y verduras.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P171e 2007 Disponible 00119881
Total de reservas: 0

Nutricionista.

Formulación, evaluación y elaboración de un néctar funcional con alta capacidad antioxidante. Los objetivos que posee este proyecto buscan como finalidad insertar en el mercado nacional un producto con propiedades funcionales relacionadas con la capacidad antioxidante y fibra, el que contribuiría a la disminución de enfermedades crónicas no transmisibles y a aumentar el consumo de antioxidantes en la población chilena, ya que fue posible observar a través de diversos estudios un bajo consumo de frutas y verduras en Chile, respecto de la recomendación, la que corresponde a 400 gramos diarios de frutas y verduras, agrupadas según el programa 5 al día en 3 frutas y 2 verduras. Para la formulación del mencionado néctar, se tomó como referencia el aporte y la capacidad de antioxidantes de la recomendación de frutas y verduras en Chile, de manera que el producto final a desarrollar contenga una alta capacidad antioxidante, mediante la incorporación de las frutas con mayor contenido de antioxidantes. La formulación del néctar se llevó a cabo basándose en los lineamientos del Reglamento Sanitario de los Alimentos y Codex Alimentarius. La elaboración y envasado del producto se desarrolló a través de operaciones culinarias preliminares y fundamentales, manteniendo durante todo el proceso buenas prácticas de higiene y manufactura. La evaluación organoléptica del néctar se realizó mediante un panel de evaluación sensorial a través de un test al consumidor. De este proyecto se puede concluir que es factible el desarrollo e incorporación de productos funcionales en Chile; así como también la formulación de un néctar con características funcionales similares a las encontradas en frutas y verduras.

Compartir

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad