LOGO

Saciedad de preparaciones con igual carga glicémica y diferente índice glicémico / Eduardo Andrés Basaure Verdejo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Alviña Walker, Marcela ; | Araya López, Héctor ; | Jiménez Lira, Rafael ; | Vega Soto, Claudia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 37 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: La saciedad se define como la sensación de plenitud que colma el deseo o la necesidad previa de comer; esta ha sido medida de diferentes maneras, entre las cuales destaca la forma subjetiva mediante escala visual análoga. En el siguiente estudio se realizaron pruebas para medir la sensación subjetiva de saciedad usando dos preparaciones con igual carga pero distinto índice glucémico. Estas variables dependen de las características cuantitativas y cualitativas de los carbohidratos. Las preparaciones fueron hechas a base de leche entera y cereales para el desayuno, igualando la cantidad de proteínas, lípidos y fibras y también el valor de carga glicémica. Se dispuso de un grupo de prueba de 20 individuos de ambos sexos, con un rango de edad entre los 18 y 30 años, con IMC normal y sin ECNT para ingerir el alimento y responder la escala visual análoga. Se realizaron un total de 5 mediciones: pre-ingesta (en ayuno), post-ingesta mediata y cada una hora tras la segunda medición. Los resultados fueron analizados mediante el Método t de Student para datos pareados. La preparación con menor IG dio una diferencia estadísticamente significativa donde el valor de p correspondió a < 0,035 para el promedio de los últimos 3 tiempos de medición post-ingesta. Este resultado podría explicarse como una respuesta glicémica más prolongada en el tiempo, la cual gatillara diferentes mecanismos reguladores de hambre y saciedad que serian concluyentes a largo plazo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M B297s 2010 Disponible 00145379
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

La saciedad se define como la sensación de plenitud que colma el deseo o la necesidad previa de comer; esta ha sido medida de diferentes maneras, entre las cuales destaca la forma subjetiva mediante escala visual análoga. En el siguiente estudio se realizaron pruebas para medir la sensación subjetiva de saciedad usando dos preparaciones con igual carga pero distinto índice glucémico. Estas variables dependen de las características cuantitativas y cualitativas de los carbohidratos. Las preparaciones fueron hechas a base de leche entera y cereales para el desayuno, igualando la cantidad de proteínas, lípidos y fibras y también el valor de carga glicémica. Se dispuso de un grupo de prueba de 20 individuos de ambos sexos, con un rango de edad entre los 18 y 30 años, con IMC normal y sin ECNT para ingerir el alimento y responder la escala visual análoga. Se realizaron un total de 5 mediciones: pre-ingesta (en ayuno), post-ingesta mediata y cada una hora tras la segunda medición. Los resultados fueron analizados mediante el Método t de Student para datos pareados. La preparación con menor IG dio una diferencia estadísticamente significativa donde el valor de p correspondió a < 0,035 para el promedio de los últimos 3 tiempos de medición post-ingesta. Este resultado podría explicarse como una respuesta glicémica más prolongada en el tiempo, la cual gatillara diferentes mecanismos reguladores de hambre y saciedad que serian concluyentes a largo plazo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad