LOGO

Efecto de los aminoacidos ramificados sobre la saciedad a corto plazo en sujetos jovenes sanos / Nicole Borguenson Fraga.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaiso, Chile : Universidad de Valparaiso, 2011Descripción: 42 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Los procesos del apetito, saciedad y balance energético están influenciados por factores de índole biológicos, psicosociales y culturales. Dentro de los biológicos la composición de la dieta es uno de los factores más importantes a considerar. De los macronutrientes las proteínas tienen un mayor poder de saciedad. Diversos estudios señalan que son los aminoácidos ramificados los que cumplen un rol en la ingesta alimentaria estimulando la secreción de hormonas orexigenas y anorexigenas, las cuales tienen un efecto a corto plazo sobre la ingesta alimentaria en humanos. Frente a esto surge la pregunta de si los aminoácidos ramificados provocarían una disminución en la tendencia de consumir algún alimento dulce, salado o graso. La muestra estuvo constituida por 20 sujetos sanos, cada individuo fue asignado aleatoriamente a la etapa experimental o a la etapa control, con una semana de intervalo. En la etapa experimental, los sujetos recibieron una precarga de aminoácidos ramificados una hora antes de almuerzo. En la etapa control, a cada sujeto se le proporcionó solamente una cápsula de Vitamina B6. Posteriormente recibió el mismo almuerzo que en la etapa experimental, tanto en volúmen como en cantidad de calorías y de macronutrientes. En ambas etapas a cada sujeto se le evaluó la saciedad a corto plazo mediante una encuesta subjetiva de “hambre y saciedad”. La saciedad objetiva a corto plazo se evaluó a través de la pesada diferencial de alimentos ofrecidos en el almuerzo. Después de la administraron de una precarga de aminoácidos ramificados se concluyó que: no hubo diferencias significativas en el consumo de alimentos y energía, ofrecidos en el almuerzo una hora después de la precarga, entre el grupo experimental y el grupo control, el grupo experimental tuvo una menor sensación de hambre, no así en la sensación de saciedad, la cual no tuvo diferencias significativas, los aminoácidos ramificados ejercieron una disminución en el deseo de ingerir algún alimento graso y dulce.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M B7341e 2011 Disponible 00146517
Total de reservas: 0

Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.

Los procesos del apetito, saciedad y balance energético están influenciados por factores de índole biológicos, psicosociales y culturales. Dentro de los biológicos la composición de la dieta es uno de los factores más importantes a considerar. De los macronutrientes las proteínas tienen un mayor poder de saciedad. Diversos estudios señalan que son los aminoácidos ramificados los que cumplen un rol en la ingesta alimentaria estimulando la secreción de hormonas orexigenas y anorexigenas, las cuales tienen un efecto a corto plazo sobre la ingesta alimentaria en humanos. Frente a esto surge la pregunta de si los aminoácidos ramificados provocarían una disminución en la tendencia de consumir algún alimento dulce, salado o graso. La muestra estuvo constituida por 20 sujetos sanos, cada individuo fue asignado aleatoriamente a la etapa experimental o a la etapa control, con una semana de intervalo. En la etapa experimental, los sujetos recibieron una precarga de aminoácidos ramificados una hora antes de almuerzo. En la etapa control, a cada sujeto se le proporcionó solamente una cápsula de Vitamina B6. Posteriormente recibió el mismo almuerzo que en la etapa experimental, tanto en volúmen como en cantidad de calorías y de macronutrientes. En ambas etapas a cada sujeto se le evaluó la saciedad a corto plazo mediante una encuesta subjetiva de “hambre y saciedad”. La saciedad objetiva a corto plazo se evaluó a través de la pesada diferencial de alimentos ofrecidos en el almuerzo. Después de la administraron de una precarga de aminoácidos ramificados se concluyó que: no hubo diferencias significativas en el consumo de alimentos y energía, ofrecidos en el almuerzo una hora después de la precarga, entre el grupo experimental y el grupo control, el grupo experimental tuvo una menor sensación de hambre, no así en la sensación de saciedad, la cual no tuvo diferencias significativas, los aminoácidos ramificados ejercieron una disminución en el deseo de ingerir algún alimento graso y dulce.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad