LOGO

Las TIC y el Modelo de Van Hiele : : Una forma de enseñar transformaciones isométricas / Sue Helen Vals Morales.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Galleguillos Bustamante, Jeannette ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 126 páginasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Memoria para optar al título profesional de Profesor de Matemáticas. Resumen: En el presente trabajo investigamos las repercusiones de aplicar metodologías basadas en el Modelo de Van Hiele y uso de TIC en el contenido de Transformaciones Isométricas en Geometría, en la sub-área de Matemática en el Nivel Medio 1 (NM1). Los últimos resultados obtenidos por los alumnos en las pruebas SIMCE del año 2009 muestran un bajo rendimiento en la sub-área de Matemática. Las pruebas TIMSS 2003 (2002) también mostraron un rendimiento deficiente en Matemática, reafirmando un problema en la educación. Nesty Lobo (2004) ya planteaba que las metodologías que se están utilizando en matemáticas no son las más óptimas, una de sus causas sea que no se consideran independientes las diferentes áreas de la matemática, por lo tanto cada área requeriría de una metodología enfocada al tipo de razonamiento adecuado para su estudio. Es por esto que planteamos una metodología basada en el Modelo de Van Hiele y el uso de TIC, más particularmente utilizando una Tabla Digitalizadora, Software Power Point, Software Geogebra, Plataforma Moodle y Videos. Las clases están planificadas con un modelo diferente al tradicional, donde se dejan de realizar clases expositivas y los alumnos pasan a ser protagonistas al afrontar el aprendizaje. Se obtuvieron resultados bastante destacables con el grupo que se realizó el experimento. Nuestra metodología demostró que los alumnos fueron capaces de dominar los contenidos pudiendo analizar las diferentes situaciones planteadas, reconocer la aplicación de los contenidos aprendidos y justificar los resultados obtenidos al resolver problemas. Nuestro trabajo pretende dejar una puerta abierta a nuevas investigaciones o profundizaciones de la misma.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M V195t 2010 Disponible 00161034
Total de reservas: 0

Memoria para optar al título profesional de Profesor de Matemáticas.

En el presente trabajo investigamos las repercusiones de aplicar metodologías basadas en el Modelo de Van Hiele y uso de TIC en el contenido de Transformaciones Isométricas en Geometría, en la sub-área de Matemática en el Nivel Medio 1 (NM1). Los últimos resultados obtenidos por los alumnos en las pruebas SIMCE del año 2009 muestran un bajo rendimiento en la sub-área de Matemática. Las pruebas TIMSS 2003 (2002) también mostraron un rendimiento deficiente en Matemática, reafirmando un problema en la educación. Nesty Lobo (2004) ya planteaba que las metodologías que se están utilizando en matemáticas no son las más óptimas, una de sus causas sea que no se consideran independientes las diferentes áreas de la matemática, por lo tanto cada área requeriría de una metodología enfocada al tipo de razonamiento adecuado para su estudio. Es por esto que planteamos una metodología basada en el Modelo de Van Hiele y el uso de TIC, más particularmente utilizando una Tabla Digitalizadora, Software Power Point, Software Geogebra, Plataforma Moodle y Videos. Las clases están planificadas con un modelo diferente al tradicional, donde se dejan de realizar clases expositivas y los alumnos pasan a ser protagonistas al afrontar el aprendizaje. Se obtuvieron resultados bastante destacables con el grupo que se realizó el experimento. Nuestra metodología demostró que los alumnos fueron capaces de dominar los contenidos pudiendo analizar las diferentes situaciones planteadas, reconocer la aplicación de los contenidos aprendidos y justificar los resultados obtenidos al resolver problemas. Nuestro trabajo pretende dejar una puerta abierta a nuevas investigaciones o profundizaciones de la misma.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad