LOGO

La aromatización de estrógeno como mecanismo protector de la muerte celular inducida por estrés oxidativo / Belén Elisa Rodríguez Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 46 hojas Tipo de soporte:
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciatura en Ciencias con Mención en Biología. Universidad de Valparaíso. 2013. Resumen: Las especies reactivas de oxigeno (ROS) son un grupo de moléculas provenientes del metabolismo del oxígeno, fundamentales para el funcionamiento celular. La generación descontrolada de ROS es tóxica para las células causando disfunción celular y muerte. Así el fenómeno de estrés oxidativo, es la principal explicación básica de un gran número de enfermedades degenerativas e inflamatorias, en diferentes tejidos. Específicamente en el testículo, el estrés oxidativo induce alteraciones en la función reproductiva, perturbando la espermatogénesis y la producción de hormonas esteroidales. En respuesta a esta agresión los tejidos ejecutan variados cambios en la función celular para mantener la homeostasis y disminuir el daño. Por ejemplo, en tejido reproductivo, estrógenos, y no andrógenos, favorecen la resistencia de la línea germinal en un ambiente oxidativo. La resistencia inducida por estrógeno, es caracterizada como independiente de receptores clásicos y relacionada con la actividad de la membrana. Sin embargo las entidades moleculares involucradas en el mecanismo no han sido completamente dilucidadas. En este contexto, canales catiónicos no selectivos de la familia TRP, son altamente regulados por esteroides. Proponemos a TRPV1 como un receptor ionotrópico de esteroides capaz de responder selectivamente a estrógeno y testosterona siendo un determinante mayor en la mantención de la viabilidad. De este modo, postulamos que la aromatización de andrógenos a estrógenos constituye un mecanismo protector frente al ambiente oxidativo a través de la función regulada de TRPV1. Controlamos la producción local de estrógenos a partir de andrógenos estimulando la capacidad de aromatización mediante activación farmacológica en una línea celular proveniente de espermatocito, mediante RIA se determino que la activación farmacológica in vitro efectivamente aumenta la cantidad de estrógeno liberado al medio de cultivo celular. Medimos mediante citometría de flujo el efecto en la viabilidad celular de los medios condicionados para la aromatización a estrógeno sobre la muerte inducida por estrés oxidativo, en un modelo que sobreexpresa TRPV1 de manera heteróloga, protegiendo de la muerte celular a aquellas células expresan el canal. Por lo tanto la aromatización a estrógeno puede ser un mecanismo auto y/o paracrino en la protección celular frente a estrés oxidativo mediado por TRPV1.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M R6962l 2013 Disponible 00163291
Total de reservas: 0

Licenciatura en Ciencias con Mención en Biología. Universidad de Valparaíso. 2013.

Las especies reactivas de oxigeno (ROS) son un grupo de moléculas provenientes del metabolismo del oxígeno, fundamentales para el funcionamiento celular. La generación descontrolada de ROS es tóxica para las células causando disfunción celular y muerte. Así el fenómeno de estrés oxidativo, es la principal explicación básica de un gran número de enfermedades degenerativas e inflamatorias, en diferentes tejidos. Específicamente en el testículo, el estrés oxidativo induce alteraciones en la función reproductiva, perturbando la espermatogénesis y la producción de hormonas esteroidales. En respuesta a esta agresión los tejidos ejecutan variados cambios en la función celular para mantener la homeostasis y disminuir el daño. Por ejemplo, en tejido reproductivo, estrógenos, y no andrógenos, favorecen la resistencia de la línea germinal en un ambiente oxidativo. La resistencia inducida por estrógeno, es caracterizada como independiente de receptores clásicos y relacionada con la actividad de la membrana. Sin embargo las entidades moleculares involucradas en el mecanismo no han sido completamente dilucidadas. En este contexto, canales catiónicos no selectivos de la familia TRP, son altamente regulados por esteroides. Proponemos a TRPV1 como un receptor ionotrópico de esteroides capaz de responder selectivamente a estrógeno y testosterona siendo un determinante mayor en la mantención de la viabilidad. De este modo, postulamos que la aromatización de andrógenos a estrógenos constituye un mecanismo protector frente al ambiente oxidativo a través de la función regulada de TRPV1. Controlamos la producción local de estrógenos a partir de andrógenos estimulando la capacidad de aromatización mediante activación farmacológica en una línea celular proveniente de espermatocito, mediante RIA se determino que la activación farmacológica in vitro efectivamente aumenta la cantidad de estrógeno liberado al medio de cultivo celular. Medimos mediante citometría de flujo el efecto en la viabilidad celular de los medios condicionados para la aromatización a estrógeno sobre la muerte inducida por estrés oxidativo, en un modelo que sobreexpresa TRPV1 de manera heteróloga, protegiendo de la muerte celular a aquellas células expresan el canal. Por lo tanto la aromatización a estrógeno puede ser un mecanismo auto y/o paracrino en la protección celular frente a estrés oxidativo mediado por TRPV1.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad