LOGO

Estudio comparativo de los índices y respuestas glicémicas de dos alimentos ricos en carbohidratos, en estudiantes sanos y estudiantes con resistencia a la insulina, pertenecientes a la Universidad de Valparaíso / Miguel del Valle Flores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Vega Soto, Claudia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 42 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: Antecedentes: La resistencia a la insulina es una alteración endocrino metabólica que habitualmente precede a la diabetes mellitus tipo dos, y en consecuencia al síndrome metabólico. El tratamiento de esta patología abarca diversos cambios de hábitos de vida saludable especialmente en términos de alimentación. El índice glicémico es un indicador alimentario de gran utilidad que puede contribuir al manejo de las respuestas glicémicas y por consiguiente al control metabólico. Objetivo: Comparar los índices glicémicos de pastas cortas comunes y cortas integrales, en individuos sanos e individuos con resistencia a la insulina, pertenecientes a la Universidad de Valparaíso. Diseño: Estudio de tipo experimental clínico. Se realizaron pruebas clínicas a dos grupos de 10 personas cada uno, uno con resistencia a la insulina y otro control. Se probaron tres alimentos: pastas cortas comunes, pastas cortas integrales y pan blanco como alimento estándar. Se calculó el índice glicémico de los alimentos probados. Resultados: Los grupos fueron homogéneos. No se encontraron diferencias significativas entre grupos. Al analizar los datos considerando a los 20 sujetos se encontraron diferencias significativas en las respuestas glicémicas los 30 minutos post ingesta entre el pan blanco y la pasta común y entre la pasta común y la integral. A los 60 minutos entre el pan blanco y la pasta integral. En relación al Índice glicémico no se encontraron diferencias significativas ni entre las pastas ni entre los grupos. Conclusión: El índice glicémico no difiere al ser determinado en personas con resistencia a la insulina o en personas sanas. El índice glicémico de las pastas comunes no es significativamente diferente de las pastas integrales, pero este último tiende a ser menor, así como generar respuestas glicémicas menores.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M V181e 2014 Disponible 00174011
Total de reservas: 0

Nutricionista.

Antecedentes: La resistencia a la insulina es una alteración endocrino metabólica que habitualmente precede a la diabetes mellitus tipo dos, y en consecuencia al síndrome metabólico. El tratamiento de esta patología abarca diversos cambios de hábitos de vida saludable especialmente en términos de alimentación. El índice glicémico es un indicador alimentario de gran utilidad que puede contribuir al manejo de las respuestas glicémicas y por consiguiente al control metabólico. Objetivo: Comparar los índices glicémicos de pastas cortas comunes y cortas integrales, en individuos sanos e individuos con resistencia a la insulina, pertenecientes a la Universidad de Valparaíso. Diseño: Estudio de tipo experimental clínico. Se realizaron pruebas clínicas a dos grupos de 10 personas cada uno, uno con resistencia a la insulina y otro control. Se probaron tres alimentos: pastas cortas comunes, pastas cortas integrales y pan blanco como alimento estándar. Se calculó el índice glicémico de los alimentos probados. Resultados: Los grupos fueron homogéneos. No se encontraron diferencias significativas entre grupos. Al analizar los datos considerando a los 20 sujetos se encontraron diferencias significativas en las respuestas glicémicas los 30 minutos post ingesta entre el pan blanco y la pasta común y entre la pasta común y la integral. A los 60 minutos entre el pan blanco y la pasta integral. En relación al Índice glicémico no se encontraron diferencias significativas ni entre las pastas ni entre los grupos. Conclusión: El índice glicémico no difiere al ser determinado en personas con resistencia a la insulina o en personas sanas. El índice glicémico de las pastas comunes no es significativamente diferente de las pastas integrales, pero este último tiende a ser menor, así como generar respuestas glicémicas menores.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad