LOGO

Aprendizaje significativo de las cónicas por medio de las TIC, utilizando los niveles de razonamiento de Van Hiele / Jonathan Andrés, Cisternas Jamett.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 112 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Profesor de Matemáticas. Mención Didáctica. Resumen: En nuestro trabajo de investigación se hizo una intervención en el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, en donde, en conjunto con alumnos de dos cursos científicos, se abordó el contenido de lugares geométricos. Experiencia que contrastaremos con otros dos cursos controles del Liceo Guillermo Rivera Cotapos de Viña del Mar. Se pretende lograr un aprendizaje significativo en cuanto al contenido de las cónicas en la Unidad de Lugares Geométricos. Para cumplir con dicho objetivo, nos apoyamos en las TIC, Tecnologías de la Información y Comunicación, específicamente en; la pizarra interactiva, para poder enseñar de mejor forma y para motivar a los alumnos en producir un interés que los hiciera construir su propio conocimiento; y en el programa Geogebra, el cual nos acerca a los alumnos, de manera en que puedan vivir la geometría desde un espacio familiar para ellos, ya que están cada vez más inmersos en esta evolución tecnológica que vivimos día a día. En nuestro marco teórico presentamos la base de nuestra tesis; respecto al aprendizaje de las cónicas nos basamos la teoría de Dina y Pierre Van Hiele, conocida como Modelo de Van Hiele, la cual explica la construcción del aprendizaje de la geometría en función de los Niveles de Razonamiento expuestos por los mismos, además hablaremos sobre las Fases de Aprendizaje que dicho matrimonio propone. Sobre el aprendizaje significativo, hacemos referencia a David Ausubel, quien fue un importante psicólogo y psicopedagogo que hizo grandes aportes al Constructivismo, centrándonos en su Teoría del Aprendizaje Significativo. Por último, pero no menos importante, nos ayudamos de las TIC, las que, como hemos mencionado en el párrafo anterior, nos permitirán implementar clases innovadoras y distintas a lo que veníamos acostumbrados.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C579a 2014 Disponible 00174084
Total de reservas: 0

Profesor de Matemáticas. Mención Didáctica.

En nuestro trabajo de investigación se hizo una intervención en el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, en donde, en conjunto con alumnos de dos cursos científicos, se abordó el contenido de lugares geométricos. Experiencia que contrastaremos con otros dos cursos controles del Liceo Guillermo Rivera Cotapos de Viña del Mar. Se pretende lograr un aprendizaje significativo en cuanto al contenido de las cónicas en la Unidad de Lugares Geométricos. Para cumplir con dicho objetivo, nos apoyamos en las TIC, Tecnologías de la Información y Comunicación, específicamente en; la pizarra interactiva, para poder enseñar de mejor forma y para motivar a los alumnos en producir un interés que los hiciera construir su propio conocimiento; y en el programa Geogebra, el cual nos acerca a los alumnos, de manera en que puedan vivir la geometría desde un espacio familiar para ellos, ya que están cada vez más inmersos en esta evolución tecnológica que vivimos día a día. En nuestro marco teórico presentamos la base de nuestra tesis; respecto al aprendizaje de las cónicas nos basamos la teoría de Dina y Pierre Van Hiele, conocida como Modelo de Van Hiele, la cual explica la construcción del aprendizaje de la geometría en función de los Niveles de Razonamiento expuestos por los mismos, además hablaremos sobre las Fases de Aprendizaje que dicho matrimonio propone. Sobre el aprendizaje significativo, hacemos referencia a David Ausubel, quien fue un importante psicólogo y psicopedagogo que hizo grandes aportes al Constructivismo, centrándonos en su Teoría del Aprendizaje Significativo. Por último, pero no menos importante, nos ayudamos de las TIC, las que, como hemos mencionado en el párrafo anterior, nos permitirán implementar clases innovadoras y distintas a lo que veníamos acostumbrados.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad