LOGO

El software libre como complemento del proceso de enseñanza - aprendizaje de la geometría / Gilbert E. Díaz Hormazábal, Carlos L. Lillo Osorio.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Gallardo Astudillo, Luis A ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 283 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Profesor de Enseñanza media en Matemáticas, mención Computación y grado de Licenciado en Educación. Resumen: La escasa evidencia concreta que las nuevas tecnologías mejoren los resultados de aprendizaje, puede deberse a la cantidad de estudiantes por computador en los diferentes establecimientos, junto con el escaso tiempo destinado en el laboratorio de computación. Sin embargo, el Gobierno intenta disminuir la brecha tecnológica con la implementación de diferentes iniciativas, la reducción en el costo de los equipos y la llegada de nuevas soluciones, las cuales son más económicas (Netbook, tablets, entre otros), permiten que los establecimientos puedan implementar en sus clases el uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El uso de la tecnología en el aula por parte de los profesores y así generar instancias programáticas, apoyadas por diversas tecnologías, para avanzar en la formación de profesores de matemática y otros profesionales de la educación; con uso de las TIC. La implementación de TIC en el área de la Matemática, específicamente de la Geometría, está poco estudiada. Siendo además está materia la de menor atención por parte de los docentes de matemática, lo que nos motivó a estudiar este fenómeno en estudiantes de una escuela en situación vulnerable de Viña del Mar, específicamente en séptimo básico y a los estudiantes que más lo necesitan. Esta propuesta de enseñanza de la Geometría con apoyo de una PTE queda abierta para futuras investigaciones en la temática de geometría con uso TIC para los diferentes niveles.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M D542s 2014 Disponible 00405713
Total de reservas: 0

Profesor de Enseñanza media en Matemáticas, mención Computación y grado de Licenciado en Educación.

La escasa evidencia concreta que las nuevas tecnologías mejoren los resultados de aprendizaje, puede deberse a la cantidad de estudiantes por computador en los diferentes establecimientos, junto con el escaso tiempo destinado en el laboratorio de computación. Sin embargo, el Gobierno intenta disminuir la brecha tecnológica con la implementación de diferentes iniciativas, la reducción en el costo de los equipos y la llegada de nuevas soluciones, las cuales son más económicas (Netbook, tablets, entre otros), permiten que los establecimientos puedan implementar en sus clases el uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El uso de la tecnología en el aula por parte de los profesores y así generar instancias programáticas, apoyadas por diversas tecnologías, para avanzar en la formación de profesores de matemática y otros profesionales de la educación; con uso de las TIC. La implementación de TIC en el área de la Matemática, específicamente de la Geometría, está poco estudiada. Siendo además está materia la de menor atención por parte de los docentes de matemática, lo que nos motivó a estudiar este fenómeno en estudiantes de una escuela en situación vulnerable de Viña del Mar, específicamente en séptimo básico y a los estudiantes que más lo necesitan. Esta propuesta de enseñanza de la Geometría con apoyo de una PTE queda abierta para futuras investigaciones en la temática de geometría con uso TIC para los diferentes niveles.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad