LOGO

Secuencia constructivista para el aprendizaje de volúmenes de cuerpos geométricos : SECOAVO / Carolina Jeannette Muñoz Luke, Denisse Estefanía Zúñiga Zúñiga.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Silva Córdova, Carlos ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2016Descripción: 174 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Profesor de Enseñanza media en Matemáticas, mención didáctica de la Matemática y al grado de Licenciado en Educación. Resumen: En este trabajo se diseña una propuesta constructivista, la que consiste en una secuencia de doce guías, las cuales tienen como objetivo inferir las fórmulas para obtener el volumen de los cuerpos geométricos, propuestos por el Ministerio de Educación en un Octavo Año Básico. Además se analizará el comportamiento de los estudiantes respecto a sus Estilos de Aprendizaje, al trabajar en grupos. La propuesta se fundamenta en la Teoría del Constructivismo Social de Vygotsky y el análisis se realiza considerando el Modelo de Estilos de Aprendizaje de Kolb. La investigación es de tipo exploratoria, en el que se consideraron grupos aleatorios de estudiantes. Debemos mencionar, que la propuesta consta de cuatro fases; Evaluación Diagnóstica, Evaluación de Proceso, Evaluación Final y Retroalimentación. Cada una de estas, con su respectivo análisis.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M971s 2016 Disponible 00405986
Total de reservas: 0

Profesor de Enseñanza media en Matemáticas, mención didáctica de la Matemática y al grado de Licenciado en Educación.

En este trabajo se diseña una propuesta constructivista, la que consiste en una secuencia de doce guías, las cuales tienen como objetivo inferir las fórmulas para obtener el volumen de los cuerpos geométricos, propuestos por el Ministerio de Educación en un Octavo Año Básico. Además se analizará el comportamiento de los estudiantes respecto a sus Estilos de Aprendizaje, al trabajar en grupos. La propuesta se fundamenta en la Teoría del Constructivismo Social de Vygotsky y el análisis se realiza considerando el Modelo de Estilos de Aprendizaje de Kolb. La investigación es de tipo exploratoria, en el que se consideraron grupos aleatorios de estudiantes. Debemos mencionar, que la propuesta consta de cuatro fases; Evaluación Diagnóstica, Evaluación de Proceso, Evaluación Final y Retroalimentación. Cada una de estas, con su respectivo análisis.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad