LOGO

Caracterización de la alimentación de los niños con enfermedad celíaca controlados en el consultorio de especialidades del Hospital Gustavo Fricke / Ingrid Canales Donoso .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 62 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: La Enfermedad Celíaca es una enteropatía causada por una sensibilidad permanente al gluten, inmunológicamente mediada en individuos genéticamente predispuestos, que se controla con la dieta libre de gluten. La Enfermedad Celíaca es común en niños y también en adultos; en la actualidad existen pruebas serológicas específicas para ayudar al diagnóstico, pero la confirmación se realiza mediante biopsia intestinal. En 21 pacientes con diagnóstico o sospecha de Enfermedad Celíaca, menores de 18 años de ambos sexos, se estudió el estado nutricional y la ingesta mediante encuestas alimentarias. De los pacientes, el 24% presentaba malnutrición por exceso, un 10% por déficit y un 67% normal. La ingesta de los nutrientes estudiados cubría la recomendación, tendiendo al exceso en carbohidratos, lípidos, calcio y zinc. Se observó una alta ingesta de lácteos, cárneos y aceites, y un bajo consumo de cereales, frutas y verduras. El 95% de los pacientes realizaba transgresiones al tratamiento, por falta de información. El consumo de alimentos manufacturados exentos de gluten fue de un 57%, siendo los de mayor consumo las galletas. Se sugiere que los pacientes sean referidos al profesional Nutricionista para la educación de la dieta libre de gluten y la elección correcta de alimentos, en lo posible esta educación debiera realizarse en forma sistemática y periódica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C212c 2005 c.1 Disponible 00098129
Total de reservas: 0

Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.

Incluye bibliografía y anexos.

La Enfermedad Celíaca es una enteropatía causada por una sensibilidad permanente al gluten, inmunológicamente mediada en individuos genéticamente predispuestos, que se controla con la dieta libre de gluten. La Enfermedad Celíaca es común en niños y también en adultos; en la actualidad existen pruebas serológicas específicas para ayudar al diagnóstico, pero la confirmación se realiza mediante biopsia intestinal. En 21 pacientes con diagnóstico o sospecha de Enfermedad Celíaca, menores de 18 años de ambos sexos, se estudió el estado nutricional y la ingesta mediante encuestas alimentarias. De los pacientes, el 24% presentaba malnutrición por exceso, un 10% por déficit y un 67% normal. La ingesta de los nutrientes estudiados cubría la recomendación, tendiendo al exceso en carbohidratos, lípidos, calcio y zinc. Se observó una alta ingesta de lácteos, cárneos y aceites, y un bajo consumo de cereales, frutas y verduras. El 95% de los pacientes realizaba transgresiones al tratamiento, por falta de información. El consumo de alimentos manufacturados exentos de gluten fue de un 57%, siendo los de mayor consumo las galletas. Se sugiere que los pacientes sean referidos al profesional Nutricionista para la educación de la dieta libre de gluten y la elección correcta de alimentos, en lo posible esta educación debiera realizarse en forma sistemática y periódica.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad