LOGO

Vermicompostaje aplicado a desechos de salmónidos utilizando la lombriz Eisenia foetida / Francisco Javier Rocangliolo Lepio.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 41 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo determinar la factibilidad técnica y operativa del vermicompostaje para el tratamiento de desechos de salmónidos, provenientes de Piscicultura y Centro de Smoltificación, con la lombriz Eisenia foetida. Para la preparación del sustrato para las lombrices se utilizó sistema de compostaje en pilas con relaciones salmónidos/aserrí n 1:1, 2:1, y 3:1 (peso/peso). Se realizaron análisis fisicoquímicos a las materias primas, al compost utilizado como alimento y al vermicompost obtenido. Los análisis microbiológicos se realizaron a las materias primas y al compost utilizado como alimento, arrojando para éste último ausencia total de E. coli y Salmonella sp. En las pruebas de alimento para cada compost se obtuvo 100% de aceptación en las relaciones 1:1 y 2:1 salmónidos/aserrí n, por parte de las lombrices, a las 24hrs a excepción de la relación 3:1. Para la experiencia, 250 lombrices adultas fueron depositadas en cada muestra de sustrato del alimento preparado, por 70 dí as. La relación 2:1 (salmónidos/aserrí n) presentó caracterí sticas más favorables en cuanto al tratamiento de desechos de salmónidos, utilizando sistema de compostaje en pilas. además ofreció a Eisenia foetida condiciones más favorables para su adaptabilidad y reproducción por presentar mayor número de individuos y huevos al realizar el conteo al final del proceso.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M R769v 2005 c.1 Disponible 00109218
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental.

Incluye bibliografía y anexos.

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la factibilidad técnica y operativa del vermicompostaje para el tratamiento de desechos de salmónidos, provenientes de Piscicultura y Centro de Smoltificación, con la lombriz Eisenia foetida. Para la preparación del sustrato para las lombrices se utilizó sistema de compostaje en pilas con relaciones salmónidos/aserrí n 1:1, 2:1, y 3:1 (peso/peso). Se realizaron análisis fisicoquímicos a las materias primas, al compost utilizado como alimento y al vermicompost obtenido. Los análisis microbiológicos se realizaron a las materias primas y al compost utilizado como alimento, arrojando para éste último ausencia total de E. coli y Salmonella sp. En las pruebas de alimento para cada compost se obtuvo 100% de aceptación en las relaciones 1:1 y 2:1 salmónidos/aserrí n, por parte de las lombrices, a las 24hrs a excepción de la relación 3:1. Para la experiencia, 250 lombrices adultas fueron depositadas en cada muestra de sustrato del alimento preparado, por 70 dí as. La relación 2:1 (salmónidos/aserrí n) presentó caracterí sticas más favorables en cuanto al tratamiento de desechos de salmónidos, utilizando sistema de compostaje en pilas. además ofreció a Eisenia foetida condiciones más favorables para su adaptabilidad y reproducción por presentar mayor número de individuos y huevos al realizar el conteo al final del proceso.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad