LOGO

Estudio comparativo de la respuesta glicémica de porciones de alimentos del primer nivel de la pirámide chilena / Javiera Marzán Vielma.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 44 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Nutricionista y al grado académico de Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Los alimentos aportadores de hidratos de carbono (CHO) se ubican en el primer nivel de la pirámide alimentaria chilena. Una porción de intercambio de cualquier alimento de este nivel contiene alrededor de 30 g de CHO pero de diversa calidad. Considerando que tanto la cantidad como la calidad de los CHO son los principales determinantes de la respuesta glicémica, es que el objetivo de este estudio fue comparar la respuesta glicémica de porciones de intercambio de los alimentos de mayor frecuencia de consumo, pertenecientes al 1º nivel de la pirámide chilena. Se realizó una encuesta de frecuencia de consumo de todos los alimentos del 1ºnivel de la pirámide y su forma de preparación más utilizada, en 4 ciudades de la quinta región, en una muestra de 80 personas. El pan marraqueta, el arroz graneado, las papas cocidas y el chocapic resultaron ser los alimentos más consumidos. Se estudió la respuesta glicémica a estos 4 alimentos en 8 sujetos jóvenes sanos, los cuales consumieron 1 porción de intercambio. Los sujetos fueron citados en ayuno en 4 días distintos al Laboratorio del CENUVAL, donde se les midió la glicemia basal y luego la glicemia postprandial a los 15, 30, 60, 90 y 180 minutos de haber consumido el alimento ensayo. Los resultados evidenciaron que a los 15 y 30 minutos la respuesta glicémica a las papas y chocapic fue significativamente más alta que al pan y al arroz graneado. La mayor cantidad de glucosa de rápida disponibilidad junto al bajo aporte de fibra dietética y de almidón resistente de las papas cocidas y el chocapic, se relacionan con su alta respuesta glicémica. De acuerdo a los resultados obtenidos las recomendaciones alimentarias debieran diferenciar los alimentos del 1º nivel según su valor saludable y no sólo de acuerdo a la cantidad de CHO aportados.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M 3938e 2013 Disponible 00161129
Total de reservas: 0

Tesis para optar al título de Nutricionista y al grado académico de Licenciado en Nutrición y Dietética.

Los alimentos aportadores de hidratos de carbono (CHO) se ubican en el primer nivel de la pirámide alimentaria chilena. Una porción de intercambio de cualquier alimento de este nivel contiene alrededor de 30 g de CHO pero de diversa calidad. Considerando que tanto la cantidad como la calidad de los CHO son los principales determinantes de la respuesta glicémica, es que el objetivo de este estudio fue comparar la respuesta glicémica de porciones de intercambio de los alimentos de mayor frecuencia de consumo, pertenecientes al 1º nivel de la pirámide chilena. Se realizó una encuesta de frecuencia de consumo de todos los alimentos del 1ºnivel de la pirámide y su forma de preparación más utilizada, en 4 ciudades de la quinta región, en una muestra de 80 personas. El pan marraqueta, el arroz graneado, las papas cocidas y el chocapic resultaron ser los alimentos más consumidos. Se estudió la respuesta glicémica a estos 4 alimentos en 8 sujetos jóvenes sanos, los cuales consumieron 1 porción de intercambio. Los sujetos fueron citados en ayuno en 4 días distintos al Laboratorio del CENUVAL, donde se les midió la glicemia basal y luego la glicemia postprandial a los 15, 30, 60, 90 y 180 minutos de haber consumido el alimento ensayo. Los resultados evidenciaron que a los 15 y 30 minutos la respuesta glicémica a las papas y chocapic fue significativamente más alta que al pan y al arroz graneado. La mayor cantidad de glucosa de rápida disponibilidad junto al bajo aporte de fibra dietética y de almidón resistente de las papas cocidas y el chocapic, se relacionan con su alta respuesta glicémica. De acuerdo a los resultados obtenidos las recomendaciones alimentarias debieran diferenciar los alimentos del 1º nivel según su valor saludable y no sólo de acuerdo a la cantidad de CHO aportados.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad