LOGO

Empresa de cafetería movil Coffee Truck / Carmen Gloria Escala Soto ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 258 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero comercial. Resumen: El mercado del café evolucionó en nuestro país junto con los gustos y preferencias de los consumidores. Gracias a la entrada de cadenas internacionales de cafeterías, se generó una “cultura del café”, invitando a los consumidores a probar nuevos sabores. En algún momento fue el café en grano, para luego dar paso al café orgánico, el cuál irrumpió en el mercado, junto con una variedad de productos orgánicos. Adicional a los cambios del consumidor del café, existieron cambios en su faceta personal, acortando los tiempos y acelerando su vida. Así nació Coffee Truck, empresa de cafetería móvil que oferta bebidas calientes y alimentos de gran calidad, destacando el café en grano y el café orgánico. En sus 28 puntos distribuidos en la Región Metropolitana el cliente no solo obtuvo un servicio, sino que vivenció una experiencia de la mano con la sustentabilidad ambiental e innovación en el servicio de cafeterías. Luego de desarrollar el plan estratégico y cada uno de los planes funcionales, en un horizonte de 5 años, el estudio del proyecto entregó una VAN de $3.366.829.888 y una TIR de 62% promedio anual, reflejando grandes expectativas para el desarrollo del proyecto y su incipiente continuidad en el tiempo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3609 2017 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Ingeniero comercial.

El mercado del café evolucionó en nuestro país junto con los gustos y preferencias de los consumidores. Gracias a la entrada de cadenas internacionales de cafeterías, se generó una “cultura del café”, invitando a los consumidores a probar nuevos sabores. En algún momento fue el café en grano, para luego dar paso al café orgánico, el cuál irrumpió en el mercado, junto con una variedad de productos orgánicos. Adicional a los cambios del consumidor del café, existieron cambios en su faceta personal, acortando los tiempos y acelerando su vida. Así nació Coffee Truck, empresa de cafetería móvil que oferta bebidas calientes y alimentos de gran calidad, destacando el café en grano y el café orgánico. En sus 28 puntos distribuidos en la Región Metropolitana el cliente no solo obtuvo un servicio, sino que vivenció una experiencia de la mano con la sustentabilidad ambiental e innovación en el servicio de cafeterías. Luego de desarrollar el plan estratégico y cada uno de los planes funcionales, en un horizonte de 5 años, el estudio del proyecto entregó una VAN de $3.366.829.888 y una TIR de 62% promedio anual, reflejando grandes expectativas para el desarrollo del proyecto y su incipiente continuidad en el tiempo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad