LOGO

El proceso de entrenamiento y la supervisión / Luis Cisternas La Rosa.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1988Descripción: 228 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se explica el concepto de entrenamiento, su importancia y ventajas, además de los principios de entrenamiento y las bases de su desarrollo técnico. Luego, se explica el concepto de necesidad de entrenamiento y los métodos existentes para determinar estas necesidades. Se cita una aplicación práctica en la Cía. Minera Disputada de las Condes. Posteriormente, se define el concepto y puesta en marcha del programa de entrenamiento, considerando y desarrollando los elementos constitutivos que lo integran como los objetivos, las políticas de entrenamiento, los enfoques básicos y los recursos necesarios para implementar el entrenamiento. Se desarrolla el diseño del programa junto con su puesta en marcha. Se presenta un modelo para evaluar la reacción, el aprendizaje, las ac-titudes y los resultados del entrenamiento; se expone además, el registro de la evaluación del entrenamiento y la aplicación práctica en la Cía. Minera Disputada, incorporando gran cantidad de elementos estadísticos. Se destaca la importancia del papel del supervisor en el entrenamiento basándose en los principios y métodos de supervisión utilizados para lograr una participación efectiva en el entrenamiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 1084 1988 Disponible 00047031
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se explica el concepto de entrenamiento, su importancia y ventajas, además de los principios de entrenamiento y las bases de su desarrollo técnico. Luego, se explica el concepto de necesidad de entrenamiento y los métodos existentes para determinar estas necesidades. Se cita una aplicación práctica en la Cía. Minera Disputada de las Condes. Posteriormente, se define el concepto y puesta en marcha del programa de entrenamiento, considerando y desarrollando los elementos constitutivos que lo integran como los objetivos, las políticas de entrenamiento, los enfoques básicos y los recursos necesarios para implementar el entrenamiento. Se desarrolla el diseño del programa junto con su puesta en marcha. Se presenta un modelo para evaluar la reacción, el aprendizaje, las ac-titudes y los resultados del entrenamiento; se expone además, el registro de la evaluación del entrenamiento y la aplicación práctica en la Cía. Minera Disputada, incorporando gran cantidad de elementos estadísticos. Se destaca la importancia del papel del supervisor en el entrenamiento basándose en los principios y métodos de supervisión utilizados para lograr una participación efectiva en el entrenamiento.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad