LOGO

Adaptación léxico-semántica y confiabilidad de un test de comprensión de estructuras gramaticales en niños de 4 a 11 años de escuelas municipalizadas de la comuna de Valparaíso / Bernardita Alvear V. ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Editor: Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 96 hojas : ilustraciones, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Nota de disertación: Fonoaudiólogo.Licenciada en Fonoaudiología. Resumen: El presente estudio tuvo por finalidad realizar la adaptación léxico-semántica del Test de comprensión de estructuras gramaticales en Chile y obtener la confiabilidad del instrumento ya adaptado. Así se establecieron dos hipótesis: la primera considera que, al realizar determinados cambios léxicos-semánticos al test el rendimiento del grupo experimental superaría al grupo control; la segunda planteó que los resultados obtenidos al aplicar el test adaptado a una muestra serían confiables en el tiempo. Para lograr la comprobación de la hipótesis, la población de ester estudio se conformó por niños y niñas de 4 a 11 años. Estos debían asistir a escuelas básicas municipalizadas de la comuna de Valparaíso y cumplir con ciertos criterios de inclusión. En definitiva, el grupo control y el experimental estuvieron conformados cada uno por 80 sujetos y el grupo experimental test y re-test por 84. Para la adaptación del test, se utilizaron tres sustentos en donde al inicio, en base al criterio de los investigadores, se sugirió adaptar un 11% del instrumento, lo cual aumentó a un 29% producto de los procedimientos de adaptación aplicados. Así, para comprobar la eficacia de la adaptación, se compararon los resultado obtenidos por el grupo control y el experimental, comprobando la hipótesis 1. Tras esto y para obtener la confiabilidad de la herramienta adaptada, se empleó la técnica de test-retest y los resultados fueron analizados con la t de Student. En consecuencia, la adaptación no resultó confiable para algunas edades y bloques; por consiguiente, no se logró comprobar la hipótesis 2. En definitva, esta investigación resultó un aporte debido a los avances obtenidos en el ámbito de adaptaciones idiomáticas, ya que sugiere un procedimiento riguroso y que resultó eficaz. Ahora bien, el test adaptado no puede ser utilizado en Chile, ya que sus resultados no fueron confiables. En relación a esto, los investigadores señalan que el reducido número muestral por rango etario constituyó un obstáculo apreciable. Además, habrían influido en estos resultados algunas características propias del test.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M Ad19a 2006 Disponible 00122088
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 396 CD Disponible 00122089
Total de reservas: 0

Fonoaudiólogo.

Licenciada en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 80-83.

El presente estudio tuvo por finalidad realizar la adaptación léxico-semántica del Test de comprensión de estructuras gramaticales en Chile y obtener la confiabilidad del instrumento ya adaptado. Así se establecieron dos hipótesis: la primera considera que, al realizar determinados cambios léxicos-semánticos al test el rendimiento del grupo experimental superaría al grupo control; la segunda planteó que los resultados obtenidos al aplicar el test adaptado a una muestra serían confiables en el tiempo. Para lograr la comprobación de la hipótesis, la población de ester estudio se conformó por niños y niñas de 4 a 11 años. Estos debían asistir a escuelas básicas municipalizadas de la comuna de Valparaíso y cumplir con ciertos criterios de inclusión. En definitiva, el grupo control y el experimental estuvieron conformados cada uno por 80 sujetos y el grupo experimental test y re-test por 84. Para la adaptación del test, se utilizaron tres sustentos en donde al inicio, en base al criterio de los investigadores, se sugirió adaptar un 11% del instrumento, lo cual aumentó a un 29% producto de los procedimientos de adaptación aplicados. Así, para comprobar la eficacia de la adaptación, se compararon los resultado obtenidos por el grupo control y el experimental, comprobando la hipótesis 1. Tras esto y para obtener la confiabilidad de la herramienta adaptada, se empleó la técnica de test-retest y los resultados fueron analizados con la t de Student. En consecuencia, la adaptación no resultó confiable para algunas edades y bloques; por consiguiente, no se logró comprobar la hipótesis 2. En definitva, esta investigación resultó un aporte debido a los avances obtenidos en el ámbito de adaptaciones idiomáticas, ya que sugiere un procedimiento riguroso y que resultó eficaz. Ahora bien, el test adaptado no puede ser utilizado en Chile, ya que sus resultados no fueron confiables. En relación a esto, los investigadores señalan que el reducido número muestral por rango etario constituyó un obstáculo apreciable. Además, habrían influido en estos resultados algunas características propias del test.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad