LOGO

Optimización de la determinación de metales y no metales en verduras por espectroscopía de emisión atómica con plasma inducido / María Soledad Cárdenas Pérez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cornejo P., Lorena ; | Lobos Salvo, María Soledad ; | Vergara Herrera, Waldo ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2004Descripción: 61 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: Este trabajo se enmarca en el área de investigación de la química analítica, con aporte del área de la alimentación y la nutrición, presentando los resultados en relación con la determinación de Al, B, Ca, Cd, Cr, Cu, Fe, K, Mg, Mn, Na, Pb, Se y Zn en diversas verduras provenientes de Camiña, Chapiquiña y Azapa (I región) y Valparaíso (V región). Las muestras fueron digeridas con la mezcla HNO3: H2O2 =3:1, y los elementos, cuantificados por Espectroscopía de Emisión Atómica con Plasma Inducido (ICP). Para la validación, se evaluaron las principales características analíticas como la repetibilidad, reproducibilidad y la exactitud, destacando para cada uno de ellos un coeficiente de desviación relativa (%RSD) menor a lo establecido. Además se determinó la linealidad, límite de detección y cuantificación y sensibilidad. Los niveles de concentración total de los elementos en las verduras crudas recolectadas en Valparaíso (en dos oportunidades), varían entre 0,02 μg/100 g (peso neto) para As en cebolla y 612 mg/100 g (peso neto) para K en ajo. De este estudio, se dedujo además que la concentración total de los elementos analizados en cada una de las verduras son estadísticamente diferentes, sin embargo, pueden contribuir a cubrir las recomendaciones nutricionales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C178o 2004 c.1 Disponible 00098107
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia.

Incluye bibliografía.

Este trabajo se enmarca en el área de investigación de la química analítica, con aporte del área de la alimentación y la nutrición, presentando los resultados en relación con la determinación de Al, B, Ca, Cd, Cr, Cu, Fe, K, Mg, Mn, Na, Pb, Se y Zn en diversas verduras provenientes de Camiña, Chapiquiña y Azapa (I región) y Valparaíso (V región). Las muestras fueron digeridas con la mezcla HNO3: H2O2 =3:1, y los elementos, cuantificados por Espectroscopía de Emisión Atómica con Plasma Inducido (ICP). Para la validación, se evaluaron las principales características analíticas como la repetibilidad, reproducibilidad y la exactitud, destacando para cada uno de ellos un coeficiente de desviación relativa (%RSD) menor a lo establecido. Además se determinó la linealidad, límite de detección y cuantificación y sensibilidad. Los niveles de concentración total de los elementos en las verduras crudas recolectadas en Valparaíso (en dos oportunidades), varían entre 0,02 μg/100 g (peso neto) para As en cebolla y 612 mg/100 g (peso neto) para K en ajo. De este estudio, se dedujo además que la concentración total de los elementos analizados en cada una de las verduras son estadísticamente diferentes, sin embargo, pueden contribuir a cubrir las recomendaciones nutricionales.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad