LOGO

Evaluación de la adecuación del aporte de la alimentación entregada por tres hogares de adultos mayores de la ciudad de Quillota, a las recomendaciones nutricionales del adulto mayor / Javiera Alejandra Herrera Tapia, Erika Macarena Vergara Sandoval.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 80 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.Nutricionista. Resumen: El adulto mayor, sobre todo institucionalizado, posee un riesgo nutricional elevado debido a factores fisiológicos, psicológicos y sociales. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, de corte transversal para determinar si la oferta de alimentos entregada por tres hogares de adultos mayores de la Ciudad de Quillota, era adecuada en macro y micronutrientes según las recomendaciones para este grupo. Respecto a la evaluación nutricional de la muestra, se encontró una elevada prevalencia de desnutrición (52%) y baja prevalencia de malnutrición por exceso (6%). Al evaluar el pliegue cutáneo tricipital para la determinación de las reservas energéticas, se observó que fueron bajas en el promedio de los hombres y adecuadas para mujeres. En cambio, las reservas proteicas musculares medidas a través de circunferencia muscular braquial fueron adecuadas para hombres y mujeres. El estudio arrojó que el aporte de energía promedio es adecuado en los tres hogares, sin embargo el aporte de proteínas y lípidos es bajo, no alcanzando los requerimientos promedios, en cambio los carbohidratos sobrepasan los requerimientos de este grupo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M H565e 2005 c.1 Disponible 00098119
Total de reservas: 0

Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.

Nutricionista.

Incluye bibliografía, anexo y glosario.

El adulto mayor, sobre todo institucionalizado, posee un riesgo nutricional elevado debido a factores fisiológicos, psicológicos y sociales. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, de corte transversal para determinar si la oferta de alimentos entregada por tres hogares de adultos mayores de la Ciudad de Quillota, era adecuada en macro y micronutrientes según las recomendaciones para este grupo. Respecto a la evaluación nutricional de la muestra, se encontró una elevada prevalencia de desnutrición (52%) y baja prevalencia de malnutrición por exceso (6%). Al evaluar el pliegue cutáneo tricipital para la determinación de las reservas energéticas, se observó que fueron bajas en el promedio de los hombres y adecuadas para mujeres. En cambio, las reservas proteicas musculares medidas a través de circunferencia muscular braquial fueron adecuadas para hombres y mujeres. El estudio arrojó que el aporte de energía promedio es adecuado en los tres hogares, sin embargo el aporte de proteínas y lípidos es bajo, no alcanzando los requerimientos promedios, en cambio los carbohidratos sobrepasan los requerimientos de este grupo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad