LOGO

Formulación de preparaciones de consumo habitual con un mayor aporte de antioxidantes para deportistas / Andrea Palma Barrios.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Araya López, Héctor ; | Lutz Riquelme, Mariane ; | Vinet Huerta, Raúl ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 39 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: El Estrés Oxidativo en los organismos vivos, es el resultante de la acción de especies reactivas formadas durante reacciones bioquímicas normales del metabolismo, o por acción de múltiples y variados compuestos exógenos. (1-4) Uno de los factores condicionante de estrés oxidativo, es el ejercicio. Sin embargo, para comprobar esta hipótesis, se han estudiado diversos mecanismos que podrían fundamentar este fenómeno; dentro de los cuales se puede mencionar a modo de ejemplo, la auto – oxidación de catecolaminas, procesos inflamatorios, síndrome de isquemia reperfución, incremento en el consumo de oxígeno, entre otros (7-9). Determinando que es principalmente el ejercicio de alta intensidad el que induce estrés oxidativo. No obstante, aún no hay evidencias suficientes acerca de que afecte la performance deportiva a corto plazo, aunque sí podría tener consecuencias en la salud a largo plazo (7-12). Por lo tanto, en la presente investigación, se evaluó en un primer momento la capacidad antioxidante de 20 guisos (promedio 0.2573 mmoles Fe / 100 kcal.) y 10 ensaladas (promedio 0.6574 mmoles Fe / 100 kcal.), para luego efectuar una serie de modificaciones a aquellas preparaciones que presente un mayor nivel de preferencias por un grupo de 29 deportistas de diversas selecciones de la UV ( 14 mujeres y 15 hombres), con el fin de incrementar su capacidad antioxidante y poder prevenir así la aparición de patologías crónicas a largo plazo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P171f 2007 Disponible 00114924
Total de reservas: 0

Licenciado en Nutrición y Dietética.

El Estrés Oxidativo en los organismos vivos, es el resultante de la acción de especies reactivas formadas durante reacciones bioquímicas normales del metabolismo, o por acción de múltiples y variados compuestos exógenos. (1-4) Uno de los factores condicionante de estrés oxidativo, es el ejercicio. Sin embargo, para comprobar esta hipótesis, se han estudiado diversos mecanismos que podrían fundamentar este fenómeno; dentro de los cuales se puede mencionar a modo de ejemplo, la auto – oxidación de catecolaminas, procesos inflamatorios, síndrome de isquemia reperfución, incremento en el consumo de oxígeno, entre otros (7-9). Determinando que es principalmente el ejercicio de alta intensidad el que induce estrés oxidativo. No obstante, aún no hay evidencias suficientes acerca de que afecte la performance deportiva a corto plazo, aunque sí podría tener consecuencias en la salud a largo plazo (7-12). Por lo tanto, en la presente investigación, se evaluó en un primer momento la capacidad antioxidante de 20 guisos (promedio 0.2573 mmoles Fe / 100 kcal.) y 10 ensaladas (promedio 0.6574 mmoles Fe / 100 kcal.), para luego efectuar una serie de modificaciones a aquellas preparaciones que presente un mayor nivel de preferencias por un grupo de 29 deportistas de diversas selecciones de la UV ( 14 mujeres y 15 hombres), con el fin de incrementar su capacidad antioxidante y poder prevenir así la aparición de patologías crónicas a largo plazo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad