LOGO

Evaluación del perfil cromatográfico de compuestos de azufrados volátiles, para la clasificación geográfica de vinos tintos / Patricio Alejandro Pizarro Astudillo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 51 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Chile es un país reconocido a nivel mundial por la producción y calidad de sus vinos. La gran variedad de climas a lo largo del país, hace que para una misma cepa, el vino resultante presente diversas cualidades y cantidades de diversos analitos dependiendo de su origen, por lo tanto el presente estudio pretende determinar patrones de diferenciación de origen para vinos tintos de tres valles de Chile: Maipo, Colchagua y Maule, mediante la determinación den compuestos volátiles azufrados presentes en ellos. De las muestras analizadas la cepa en común entre los tres valles fue la Cabernet Sauvignon cosecha 2006. Todas las muestras fueron analizadas por cromatografía de gases con detector fotométrico de llama pulsada (PFPD). Los volátiles fueron extraídos desde la muestra por microextracción en fase sólida con espacio cabeza (HSSPME). Posteriormente los resultados fueron analizados por métodos quimiométricos de análisis multivariante como el análisis de componentes principales (PCA) y análisis de discriminante de mínimos cuadrados parciales (PLS-DA). Mediante los cuales no fue posible obtener una diferenciación o discriminación entre los valles analizados principalmente cuando se utilizó el análisis de PCA, esto a pesar de que en ambos casos se obtuvieron modelos con un elevado porcentaje de predicción.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P695e 2009 Disponible 00138812
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Chile es un país reconocido a nivel mundial por la producción y calidad de sus vinos. La gran variedad de climas a lo largo del país, hace que para una misma cepa, el vino resultante presente diversas cualidades y cantidades de diversos analitos dependiendo de su origen, por lo tanto el presente estudio pretende determinar patrones de diferenciación de origen para vinos tintos de tres valles de Chile: Maipo, Colchagua y Maule, mediante la determinación den compuestos volátiles azufrados presentes en ellos. De las muestras analizadas la cepa en común entre los tres valles fue la Cabernet Sauvignon cosecha 2006. Todas las muestras fueron analizadas por cromatografía de gases con detector fotométrico de llama pulsada (PFPD). Los volátiles fueron extraídos desde la muestra por microextracción en fase sólida con espacio cabeza (HSSPME). Posteriormente los resultados fueron analizados por métodos quimiométricos de análisis multivariante como el análisis de componentes principales (PCA) y análisis de discriminante de mínimos cuadrados parciales (PLS-DA). Mediante los cuales no fue posible obtener una diferenciación o discriminación entre los valles analizados principalmente cuando se utilizó el análisis de PCA, esto a pesar de que en ambos casos se obtuvieron modelos con un elevado porcentaje de predicción.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad