LOGO

Relación entre respuesta glicémica y apetito evaluado por escala análoga visual e ingesta de alimentos / Andrea Polanco Flores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Alviña Walker, Marcela ; | Araya López, Héctor ; | Jiménez Lira, Rafael ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 37 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: En la actualidad la malnutrición por exceso parece ser un problema de difícil erradicación y de muy fácil y rápida expansión. La sensación de apetito es un factor influyente en el desarrollo de esta patología. En la presente investigación se estudió la relación entre respuesta glicémica y apetito evaluado por escala análoga visual e ingesta de alimentos. Se seleccionaron 20 mujeres adultas, sanas, cuyas edades fluctúan entre 18 y 30 años las cuales se presentaron en ayuno el día del estudio, se procedió a entregar un desayuno, con igual tipo de alimentos y aporte energético (385 kcal.), a cada sujeto. Luego de 15 minutos de consumido el desayuno se realizaron los siguientes procedimientos con cada persona: se midió glicemia a través de hemoglucotest, se aplicó una escala análoga visual para determinar sensación de apetito y se ofrecieron alimentos ad libitum registrando la energía consumida por cada una de las personas. Estos procedimientos se repitieron en 3 días más, pero en distintos tiempos posterior al consumo del desayuno (30, 60 y 90 minutos). Con los valores de glucemia obtenidos en los cuatro días de estudio se logró construir una curva de glicemia la cual presenta un pick a los 30 minutos (130 mg/dl) que se correlaciona (p < 0,05) con la menor ingesta de alimentos (271 Kcal) y una baja sensación de apetito (2,9 cm). Posteriormente la glicemia comienza a descender hasta llegar a su valor mas bajo a los 90 minutos (88 mg /dl), tiempo en el que se observa una correlación (p < 0,05) con la mayor ingesta de alimentos (534 Kcal) y sensación de apetito (6,6 cm). Con los resultados obtenidos se puede concluir que la respuesta glicemica afecta la sensación de apetito e ingesta de alimentos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P762r 2009 Disponible 00145513
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

En la actualidad la malnutrición por exceso parece ser un problema de difícil erradicación y de muy fácil y rápida expansión. La sensación de apetito es un factor influyente en el desarrollo de esta patología. En la presente investigación se estudió la relación entre respuesta glicémica y apetito evaluado por escala análoga visual e ingesta de alimentos. Se seleccionaron 20 mujeres adultas, sanas, cuyas edades fluctúan entre 18 y 30 años las cuales se presentaron en ayuno el día del estudio, se procedió a entregar un desayuno, con igual tipo de alimentos y aporte energético (385 kcal.), a cada sujeto. Luego de 15 minutos de consumido el desayuno se realizaron los siguientes procedimientos con cada persona: se midió glicemia a través de hemoglucotest, se aplicó una escala análoga visual para determinar sensación de apetito y se ofrecieron alimentos ad libitum registrando la energía consumida por cada una de las personas. Estos procedimientos se repitieron en 3 días más, pero en distintos tiempos posterior al consumo del desayuno (30, 60 y 90 minutos). Con los valores de glucemia obtenidos en los cuatro días de estudio se logró construir una curva de glicemia la cual presenta un pick a los 30 minutos (130 mg/dl) que se correlaciona (p < 0,05) con la menor ingesta de alimentos (271 Kcal) y una baja sensación de apetito (2,9 cm). Posteriormente la glicemia comienza a descender hasta llegar a su valor mas bajo a los 90 minutos (88 mg /dl), tiempo en el que se observa una correlación (p < 0,05) con la mayor ingesta de alimentos (534 Kcal) y sensación de apetito (6,6 cm). Con los resultados obtenidos se puede concluir que la respuesta glicemica afecta la sensación de apetito e ingesta de alimentos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad